Justicia

Catalá recoge el guante y hará paritaria la comisión que revisará los delitos sexuales

La sección de derecho penal de la Comisión General de Codificación apunta que no revisarán los delitos sexuales hasta que no haya paridad en su propia composición.

Rafael Catalá, ministro de Justicia

La reunión de la sección de derecho penal de la Comisión General de Codificación que revisará los delitos de abuso y agresión sexual en el Código Penal ha terminado con una conclusión: hasta que no haya paridad, no se iniciarán los trabajos. Por unanimidad, sus miembros han acordado pedir al Ministerio de Justicia que se encargue de este acometido.

“Solo una vez que se reestructure en esos términos estaremos en condiciones de asumir el encargo recibido”, ha afirmado Enrique Peñaranda, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los miembros del órgano. De esta manera, la comisión espera que se garantice “el equilibrio entre hombres y mujeres” con la “reestructuración” que reclaman.

Así, los magistrados han devuelto la pelota al tejado del ministro de Justicia, Rafael Catalá, después de que pidiese que modificaran el Código Penal. Ante esta invitación, el popular ha afirmado que “hace suya la propuesta” y que “va a proceder a completar la composición de este órgano asesor”.

Asimismo, el Ministerio de Justicia ha apuntado que va a continuar “en la línea” que viene trabajando con “los nombramientos recientemente efectuados”. En las últimas semanas, después de que se conociese que la comisión estaba compuesta plenamente por varones, tal y como adelantó EL BOLETÍN, se han incorporado dos mujeres a la comisión y otras dos han aceptado participar.

Por último, Catalá ha avanzado que “el encargo efectuado a la comisión es el punto de partida de un proceso con el que se pretende clarificar una cuestión que está generando un amplio debate social en torno a la libertad sexual de la mujer”.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto