Categorías: Nacional

Catalá defiende ampliar la prisión permanente revisable porque “el 80% de la población la apoya”

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha justificado la ampliación de la prisión permanente revisable porque “si el 80% de los ciudadanos considera que debe existir esta pena cómo los grupos parlamentarios van a estar alejados de esta realidad social”. En su opinión, “las leyes deben parecerse a la sociedad lo máximo posible”, ha afirmado el titular de Justicia prensa tras el Consejo de Ministros que ha dado luz verde a ampliar la pena máxima en España, en vigor desde 2015.

Según Catalá, en las encuestas al respecto los “votantes del PP, del PSOE, de Ciudadanos y de Podemos han dicho que apoyan la prisión permanente revisable”. Y este es un aval suficiente para dar este paso.

En la actualidad su aplicación estaba prevista para los siguientes supuestos: asesinato de menor de 16 años o persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad física o mental; asesinato subsiguiente a un delito contra la libertad sexual; asesinato cometido por miembro de grupo u organización criminal; asesinato múltiple y terrorista; así como para el hmicidio del jefe del Estado o del heredero y a los jefes de Estado extranjeros y para genocidio o crímenes de lesa humanidad.

La pena de prisión permanente revisable se ha ampliado a los siguientes tipos delictivos:

-Asesinato cuando se impida u obstruya la recuperación del cadáver a los familiares.

-Asesinato después de secuestro.

-Violaciones en serie.

-Violación a un menor tras privarle de libertad o torturarle.

-Muertes en incendios, estragos (destrucción de grandes infraestructuras) o liberación de energía nuclear o elementos radiactivos.

Ante las críticas de los partidos de la oposición, como el PSOE, el ministro de Justicia ha recordado que se trata de una pena que “existe en toda Europa”, salvo Portugal y Croacia, sin importar el ‘color’ de su gobierno, y que responder a una “demanda social”.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá defiende ampliar la prisión permanente revisable porque “el 80% de la población la apoya”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace