Categorías: Nacional

Catalá defiende ampliar la prisión permanente revisable porque “el 80% de la población la apoya”

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha justificado la ampliación de la prisión permanente revisable porque “si el 80% de los ciudadanos considera que debe existir esta pena cómo los grupos parlamentarios van a estar alejados de esta realidad social”. En su opinión, “las leyes deben parecerse a la sociedad lo máximo posible”, ha afirmado el titular de Justicia prensa tras el Consejo de Ministros que ha dado luz verde a ampliar la pena máxima en España, en vigor desde 2015.

Según Catalá, en las encuestas al respecto los “votantes del PP, del PSOE, de Ciudadanos y de Podemos han dicho que apoyan la prisión permanente revisable”. Y este es un aval suficiente para dar este paso.

En la actualidad su aplicación estaba prevista para los siguientes supuestos: asesinato de menor de 16 años o persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad física o mental; asesinato subsiguiente a un delito contra la libertad sexual; asesinato cometido por miembro de grupo u organización criminal; asesinato múltiple y terrorista; así como para el hmicidio del jefe del Estado o del heredero y a los jefes de Estado extranjeros y para genocidio o crímenes de lesa humanidad.

La pena de prisión permanente revisable se ha ampliado a los siguientes tipos delictivos:

-Asesinato cuando se impida u obstruya la recuperación del cadáver a los familiares.

-Asesinato después de secuestro.

-Violaciones en serie.

-Violación a un menor tras privarle de libertad o torturarle.

-Muertes en incendios, estragos (destrucción de grandes infraestructuras) o liberación de energía nuclear o elementos radiactivos.

Ante las críticas de los partidos de la oposición, como el PSOE, el ministro de Justicia ha recordado que se trata de una pena que “existe en toda Europa”, salvo Portugal y Croacia, sin importar el ‘color’ de su gobierno, y que responder a una “demanda social”.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá defiende ampliar la prisión permanente revisable porque “el 80% de la población la apoya”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

16 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

22 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace