Catalá asegura que “nunca” ha interferido en una investigación judicial

Operación Lezo

Catalá asegura que “nunca” ha interferido en una investigación judicial

El ministro de Justicia señala que “quien diga lo contrario, miente”.

Rafael Catalá, ministro de Justicia
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, asegura que “nunca” ha interferido en una investigación judicial. Esa es la aseveración más rotunda que ha hecho durante su ‘ponencia’ en la Comisión de Justicia. Catalá ha comparecido en medio del ojo de un huracán que amenaza con llevarse a él, y a varios referentes judiciales (José Manuel Maza y Manuel Moix), por delante. Rafael Catalá se ha presentado en la Comisión de Justicia después de la comparecencia de José Manuel Maza, fiscal general del Estado. El ministro, tal y como ha hecho anteriormente el Fiscal General, ha defendido su trabajo y ha culpado, de alguna manera, a los medios de comunicación. "Este ministro jamás ha interferido ni interferirá nunca en una investigación judicial, y quien diga lo contrario, miente, miente intencionadamente, miente con mala fe y miente con una saña, un rencor y una crueldad injustificable en ningún ámbito de la vida, ni siquiera en el de la política", asegura Catalá en unas declaraciones recogidas por Europa Press. Durante su exposición, el ministro de Justicia ha señalado que “nadie levanta un teléfono para decirle a un fiscal lo que tiene que hacer”, y ha lamentado que exista gente que “le interesa alimentar los bulos y las falsedades que se lanzaron en su día sobre este tema”. Catalá, como su ‘telonero’ José Manuel Maza, ha insinuado una suerte de campaña “injusta” contra él. “Nada hay más insidioso e injusto que lanzar acusaciones precipitadas sin tener pruebas", afirma.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, asegura que “nunca” ha interferido en una investigación judicial. Esa es la aseveración más rotunda que ha hecho durante su ‘ponencia’ en la Comisión de Justicia. Catalá ha comparecido en medio del ojo de un huracán que amenaza con llevarse a él, y a varios referentes judiciales (José Manuel Maza y Manuel Moix), por delante.

Rafael Catalá se ha presentado en la Comisión de Justicia después de la comparecencia de José Manuel Maza, fiscal general del Estado. El ministro, tal y como ha hecho anteriormente el Fiscal General, ha defendido su trabajo y ha culpado, de alguna manera, a los medios de comunicación.

«Este ministro jamás ha interferido ni interferirá nunca en una investigación judicial, y quien diga lo contrario, miente, miente intencionadamente, miente con mala fe y miente con una saña, un rencor y una crueldad injustificable en ningún ámbito de la vida, ni siquiera en el de la política», asegura Catalá en unas declaraciones recogidas por Europa Press.

Durante su exposición, el ministro de Justicia ha señalado que “nadie levanta un teléfono para decirle a un fiscal lo que tiene que hacer”, y ha lamentado que exista gente que “le interesa alimentar los bulos y las falsedades que se lanzaron en su día sobre este tema”.

Catalá, como su ‘telonero’ José Manuel Maza, ha insinuado una suerte de campaña “injusta” contra él. “Nada hay más insidioso e injusto que lanzar acusaciones precipitadas sin tener pruebas», afirma.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…