Categorías: Nacional

Catalá asegura que en España “no se condena” a nadie por hacer “chistes”

Los límites del humor está siendo uno de los focos de la actualidad política. La condena a Cassandra Vera y la reciente querella admitida a trámite contra el Gran Wyoming y Daniel Mateo por un chiste en ‘El Intermedio’ sobre el Valle de los Caídos ha encendido el debate sobre la relación entre la Justicia y la comedia. Un choque del que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha querido dar su opinión.

Catalá ha sentenciado que “por hacer chistes o bromas en España no se condena a ningún ciudadano”. Y es que el popular ha asegurado que las decisiones judiciales llegan aplicando los tipos penales a casos concretos. De esta manera, el ministro de Justicia ha afirmado que “no es conveniente mandar el mensaje de que se penaliza el humor”.

De hecho, el dirigente ha matizado que lo que la Justicia “penaliza son los chistes” ya que lo que se hace es aplicar los delitos a casos concretos. Una contestación que Catalá ha emitido en su turno de réplica de la Comisión de Justicia del Congreso cuando la diputada Sara Carreño, de Podemos ha puesto sobre la mesa el debate sobre las condenas a tuiteros.

“Le aseguro que en España no hay nadie condenado por el ejercicio de derechos”, ha apuntado Catalá, tal y como ha recogido EFE. Por último, el ministro de Justicia ha concluido que el sistema penal español es “afinado” y “garantista” y tiene un poder judicial, comparable con las principales democracias del planeta, que lo garantiza.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá asegura que en España “no se condena” a nadie por hacer “chistes”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace