Catalá advierte de que Moncloa impugnará toda resolución contraria a la ley que tome mañana el Parlament
Cataluña

Catalá advierte de que Moncloa impugnará toda resolución contraria a la ley que tome mañana el Parlament

El Parlamento catalán votará una resolución para reivindicar a Puigdemont como presidente de la Generalitat.

Rafael Catalá, ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el Gobierno estará “atento” al Pleno de este jueves en el Parlamento catalán en el que se votará una resolución para reivindicar al expresident Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, al mismo tiempo que ha avanzado que se impugnará cualquier resolución o acuerdo aprobado que “tenga consecuencias hacia terceros” y que sea contraria a la ley.

“Sí que estamos, lógicamente, muy atentos a esos órdenes del día, y sobre todo cuando una vez más se dedican a lo que no toca”, ha manifestado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, rechazando la intención del bloque independentista de “legitimar” una Presidencia de Puigdemont. “Un Parlamento no está para restituir la legitimidad de nadie, está para aprobar normas, leyes y realizar la actividad política de una comunidad autónoma”.

Así pues, el ministro ha recalcado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy estará atento esta sesión plenaria para vigilar si en Cataluña “se cumple la ley” y “está dentro de sus competencias”: “Si hacen lo que tienen que hacer, nadie va a tener ningún problema y nadie va a impugnar nada”, ha señalado, para después advertir a la Cámara catalana de que, si ejerce unas competencias “por encima de lo que tiene atribuido” o “cumple una norma”, será “obligación” del Gobierno recurrirlo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.