Categorías: Mercados

Castigo en bolsa para OHL ante el escándalo de unos supuestos sobornos por obras públicas

Fuerte castigo en bolsa para las acciones de OHL, que se sitúan a la cola del mercado continuo después de que haya salido a la luz en el diario El Confidencial que la compañía está siendo investigada por presuntos sobornos en obras públicas en España.

Las acciones de OHL retrocedían a media mañana un 3,89% hasta quedarse en 1,16 euros, convirtiendo a la constructora en el valor más castigado del mercado continuo a esa hora.

Según publica hoy El Confidencial, la Fiscalía Anticorrupción llevaría investigando a OHL durante dos años por el presunto pago de más de 40 millones de euros en presunto sobornos a funcionarios y altos cargos de diferentes administraciones para asegurarse grandes contratos de obra pública, principalmente centrados en el Ministerio de Fomento y las administraciones autonómicas de Madrid, Andalucía y Canarias.

Las indagaciones implicarían por ahora en la compra de funcionarios a dos directivos de la multinacional española, que ya fueron citados a declarar en sede judicial hace unas semanas y se encuentran imputados en la causa.

Los analistas de Bankinter señalan en un breve análisis que esta noticia es “negativa para la compañía”, ya que, de confirmarse, “podría acarrearle no sólo responsabilidades penales sino también multas millonarias”. A pesar de que la cotización de OHL ha recuperado desde los mínimos que marcó el pasado noviembre, aún acumula un retroceso de un 65% en los últimos 12 meses, según recuerdan estos expertos, que mantienen la recomendación de ‘vender’ sobre el valor.

Acceda a la versión completa del contenido

Castigo en bolsa para OHL ante el escándalo de unos supuestos sobornos por obras públicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace