Mercados

Castigo en bolsa a Repsol en pleno desembarco en el mercado de renovables de EEUU

Las acciones de Repsol retrocedían al cierre un 1,60% hasta quedarse en 10,84 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,46%. Es su segunda jornada consecutiva de números rojos, pero a pesar de este tropezón el valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 31%, con la capitalización bursátil en 16.550 millones de euros.

Tras el difícil 2020, las compañías vinculadas a las materias primas como Repsol habían recuperado el favor de los inversores, ante las esperanzas de reapertura de las economías por el avance de los procesos de vacunación. Sin embargo, este proceso de recuperación está viniendo acompañado de una fuerte subida de la inflación que vuelve a hacer temblar a los mercados, con todas las miradas puestas en EEUU.

Ayer, el Departamento de Trabajo estadounidense anunció que el IPC subió en abril a una tasa interanual del 4,2%. Aunque esta llamativa cifra está marcada por el efecto base respecto al año pasado, el dato mensual no contribuye a tranquilizar: la inflación subió un 0,8% hasta alcanzar máximos desde 2009. La inflación subyacente, que excluye los precios de energía y alimentos, avanzó un 0,9%, la mayor subida desde 1982.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría en los mercados, con caídas generalizadas n todo el mundo. En el Ibex, compañías como Repsol y ArcelorMittal, ligadas a las materias primas que se compran en dólares, se sitúan entre las más penalizadas.

Repsol desembarca en el mercado de las renovables en EEUU

Este temor del mercado oscurece el anuncio realizado hoy por Repsol, que ha desembarcado en el mercado de las energías renovables en EEUU con la compra del 40% de Hecate Energy, compañía estadounidense especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía.

Hecate Energy, con sede en Chicago, cuenta con una cartera de proyectos renovables y de almacenamiento en desarrollo de más de 40 gigavatios (GW). De ellos, 16,8 GW corresponden a proyectos fotovoltaicos en fase avanzada y 4,3 GW a baterías para el almacenamiento de energía.

La entrada en el accionariado de Hecate Energy supone para el grupo presidido por Antonio Brufau su primera incursión en el mercado de renovables de EEUU, uno de los más grandes, con mayor atractivo y con un crecimiento más rápido del mundo en este sector, especialmente tras la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden y su compromiso de impulsar las energías verdes en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Castigo en bolsa a Repsol en pleno desembarco en el mercado de renovables de EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace