Categorías: Mercados

¿Castigo a Italia? El BCE compró menos deuda italiana durante mayo

El Banco Central Europeo (BCE) redujo la proporción de deuda italiana en su programa de compra de bonos durante el pasado mayo, un mes que estuvo marcado por la volatilidad de los títulos italianos ante las incertidumbres creadas por la formación de Gobierno de Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte.

La institución que preside Mario Draghi desembolsó 3.600 millones de euros en deuda italiana dentro de su programa de compra de bonos, una cifra que se situó por debajo de su proporción general, si bien fue más alta que en algunos meses recientes, como enero y marzo. En total, el 28% de las compras fueron de bonos alemanes, mientras que el 15% correspondió a deuda italiana, la asignación proporcional más baja a Italia desde que comenzó el programa de compra de bonos en marzo de 2015, según publica Financial Times.

Los precios de la deuda del gobierno italiano se desplomaron en las últimas dos semanas de mayo, disparando las rentabilidades, ante el miedo de los inversores a los movimientos de Liga Norte y Cinco Estrellas. La prima de riesgo del país alcanzó su nivel más alto en cinco años, lo que llevó a algunos políticos a criticar la intimidación percibida en los mercados de bonos.

“Sería útil saber cuánta deuda han comprado el Banco de Italia y el BCE en comparación con la norma ¿Han bajado las compras?”, llegó a tuitear Carla Ruocco, una parlamentaria de Movimiento Cinco Estrellas.

El BCE ha intentado alejar cualquier sospecha. “Varios países, incluidos Francia, Austria y Bélgica, vieron disminuir su participación en compras netas en mayo, no solo en Italia”, ha apuntado en un comunicado. “Este es el resultado de las reglas acordadas”.

El sistema utilizado por el BCE para ejecutar sus compras se basa en la denominada clave de capital, según la cual tiene compras asignadas aproximadamente según el tamaño de cada economía y no del monto de la deuda pendiente de cada país. La institución desembolsa 30.000 millones al mes en la compra de deuda soberana, que en principio finaliza en septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Castigo a Italia? El BCE compró menos deuda italiana durante mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace