Categorías: Nacional

Castells considera «suicida» cualquier recorte a la sanidad: «Es la infraestructura esencial de la vida»

El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha calificado como «suicida» cualquier «recorte o cortapisa» a la sanidad, que considera «la infraestructura esencial de la vida». «Es absolutamente suicida en un mundo lleno de peligros por la globalización de algunas enfermedades», ha argumentado.

En una entrevista a Telemadrid recogida por Europa Press, Castells, uno de los sociólogos más reputados del mundo, ha analizado el impacto que tendrá la pandemia del coronavirus en la sociedad, augurando que provocará una transformación estructural.

«El mundo que hemos dejado hace tan solo dos meses no volverá ni socialmente, ni económicamente, ni en el tipo de políticas, y yo diría que ni en el tipo de personas –señala Castells–. Solo si tenemos otros valores podremos superar la crisis económica».

«Todos estamos valorando ahora la belleza de esos momentos de la vida a los que no les dábamos mucha importancia, porque estábamos en nuestra carrera loca de cubrir tareas muchas veces sin saber por qué», ha reflexionado Castells. En su opinión, la crisis del coronavirus está ayudando a estimar «lo importante que son las relaciones personales, la familia, las amistades, los amores».

El ministro de Universidades ha destacado la «solidaridad» de la sociedad española durante el confinamiento. «Hay una solidaridad absolutamente clara con nuestros mayores: se les lleva la comida a casa a los que están solos, los jóvenes que cuidan muchísimo volver a casa y no contagiarlos… El aplauso que hacemos a la ocho va mucho más allá de los sanitarios, es un aplauso para otras formas de relación, para otras formas de vida», sostiene Castells.

En ese sentido, considera una «estupidez» la opinión de «algunos observadores» que interpretan la incidencia del coronavirus en España como una consecuencia del modo de vida familiar e intergeneracional. Para Castells, estas voces «no consideran que la vida humana y la vida social es lo más importante», y sugiere «adaptar el sistema y la sanidad» para responder a las pandemias «sin destruir las relaciones humanas, que en el fondo es lo más bello que tenemos».

CONTRA LOS BULOS Y LAS ‘FAKE NEWS’

Castells ha hecho un llamamiento a la unidad ante una situación «totalmente desconocida e inédita». «Y no porque esté en el Gobierno», ha dicho el ministro, que considera «negativo cualquier tipo de forma de crítica, reproche y discusión» en el escenario actual.

El ministro de Universidades también ha proclamado que «la incertidumbre se combate con confianza e información adecuada», y ha pedido a la ciudadanía «combatir» en las redes sociales contra los bulos y las ‘fake news’. «La maldad en las redes se combate con una ciudadanía capaz de contrarrestar esa información», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Castells considera «suicida» cualquier recorte a la sanidad: «Es la infraestructura esencial de la vida»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace