Categorías: Educación

Castells aboga por la «evaluación continua» como la «mejor» herramienta para el fin del curso universitario

El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha abogado este domingo por utilizar la «evaluación continua» como la «mejor» herramienta para el fin del curso universitario y descarta toda «actividad presencial».

«A las aulas universitarias no se vuelve hasta septiembre», por lo que, «si se puede hacer», la evaluación continua «es menos dependiente» de los «problemas concretos» que puede ocasionar un «examen online», ha explicado Castells este domingo en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press.

En todo caso, el Ministerio de Universidades descarta tanto el aprobado general y cualquier actividad presencial. Además, Castells se ha puesto en contacto con la conselleira de Educación, Carmen Pomar, y los rectores de las universidades gallegas para analizar la situación y cómo abordarla.

En sus conversaciones, los representantes gallegos han explicado que «han dialogado con los estudiantes para poder formar una verdadera comunidad sin que nadie salga perjudicado». Personalmente, el ministro considera que apostar por el aprobado general resulta «una reivindicación algo demagógica» por parte de una «minoría» que, además, afectaría a la validez de los expedientes en el futuro.

Por otra parte, desde la Xunta y las universidades gallegas han trasladado al ministro que «a los estudiantes de las zonas rurales les han facilitado materiales» y que «en cualquier caso se están consensuando medidas».

Castells, por su parte, comprende que se pueden adoptar «medidas individualmente» para aquellos estudiantes que «por circunstancias materiales o psicológicas» no se vean «con capacidad» para finalizar el curso. En esos caso «debe avisar que no se presenta a las asignaturas y se le devolverá el importe de la matrícula» o se le eximirá de pagarla el siguiente curso.

El titular de esta cartera ministerial llevará esta última medida a la Conferencia General de Política Universitaria que se reúne este jueves.

LA BRECHA DIGITAL: «UN MITO»

Sobre la brecha digital considera que es «un mito creado» en los últimos años. Según sus datos, el 91,4% de los hogares tiene ordenador y el 100% de los alumnos móvil, «que no sirve para los exámenes pero sirve para obtener información», ha añadido.

En el caso de Galicia, el número de personas con ordenador baja al 85%. «Hay brecha digital porque hay brecha en la igualdad social, pero hay menos desigualdad tecnológica que social», afirma el ministro Castells.

En este sentido, también ha asegurado que los rectores gallegos le han dicho que «están remediando la incapacidad de acceso a internet de algunos casos».

Sobre las pruebas de acceso a la universidad, la ABAU, defiende que no se puede bajar el nivel de exigencia pero sí se va a adaptar a la situación de este curso por lo que «no se va a exigir que sepan temarios que no se han dado».

Acceda a la versión completa del contenido

Castells aboga por la «evaluación continua» como la «mejor» herramienta para el fin del curso universitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

51 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace