Cassandra
La condena a Cassandra Vera roza los límites de la percepción. Resulta difícil de entender para una gran parte de la sociedad que una joven tuitera se vea condenada a un año de cárcel y a siete de inhabilitación por la emisión de 13 tuits en la red social Twitter. Sin embargo, la Audiencia Nacional considera que en esos mensajes la joven humilló a las víctimas del terrorismo.
“Por mucho que se empeñe la Audiencia Nacional en decir lo contrario, es humor. No he humillado a nadie. Que la fiscalía crea que esto es enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas es aberrante”, asegura Cassandra ante los micrófonos de la cadena SER.
La joven murciana explica cómo, además del estigma y de la pena de prisión – que no tendrá que cumplir al no tener antecedentes –, la condena a siete años de inhabilitación puede truncarle su futuro laboral y académico. «No puedo optar a un cargo público, a la docencia, o la beca de la universidad. Sin ella, tendré que dejar los estudios», afirma.
En ese sentido, que una persona pueda acabar teniendo que dejar sus estudios por la publicación de trece tuits es suficiente motivo, según Cassandra, para “reflexionar qué clase de democracia tenemos”.
La joven considera que en su caso “han perseguido el humor, no el enaltecimiento de nada” y anticipa que impondrá un recurso al Tribunal Supremo.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…