Cassandra
La condena a Cassandra Vera roza los límites de la percepción. Resulta difícil de entender para una gran parte de la sociedad que una joven tuitera se vea condenada a un año de cárcel y a siete de inhabilitación por la emisión de 13 tuits en la red social Twitter. Sin embargo, la Audiencia Nacional considera que en esos mensajes la joven humilló a las víctimas del terrorismo.
“Por mucho que se empeñe la Audiencia Nacional en decir lo contrario, es humor. No he humillado a nadie. Que la fiscalía crea que esto es enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas es aberrante”, asegura Cassandra ante los micrófonos de la cadena SER.
La joven murciana explica cómo, además del estigma y de la pena de prisión – que no tendrá que cumplir al no tener antecedentes –, la condena a siete años de inhabilitación puede truncarle su futuro laboral y académico. «No puedo optar a un cargo público, a la docencia, o la beca de la universidad. Sin ella, tendré que dejar los estudios», afirma.
En ese sentido, que una persona pueda acabar teniendo que dejar sus estudios por la publicación de trece tuits es suficiente motivo, según Cassandra, para “reflexionar qué clase de democracia tenemos”.
La joven considera que en su caso “han perseguido el humor, no el enaltecimiento de nada” y anticipa que impondrá un recurso al Tribunal Supremo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…