Caso Supercopa: Piden investigar a Rubiales por una plataforma de licencias deportivas

Caso Supercopa

Caso Supercopa: Piden investigar a Rubiales por una plataforma de licencias deportivas

La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte solicita ampliar la investigación contra el expresidente de la RFEF por posibles irregularidades en la gestión de la plataforma NOVANET.

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales (Foto: Alberto Ortega - Europa Press)
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales (Foto: Alberto Ortega - Europa Press)
La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte ha solicitado a la juez que investiga el caso Supercopa que amplíe la causa contra Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por su implicación en la negociación de una plataforma de gestión digital de licencias deportivas.. Además, han pedido la imputación del presidente de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), Joan Soteras, y del director general de la FCF, José Miguel Calle, al considerar que existen indicios de posibles irregularidades en la gestión de fondos federativos. Los Mossos d'Esquadra han detectado una conversación entre Luis Rubiales y José Miguel Calle en la que se menciona la negociación de la plataforma de gestión digital NOVANET, con un precio que el expresidente de la RFEF consideró excesivo Negociaciones sobre NOVANET bajo sospecha La acusación basa su petición en un informe de los Mossos d'Esquadra, que recoge una conversación de julio de 2022 entre Rubiales y Calle. En dicho diálogo, se menciona la existencia de negociaciones entre el abogado externo de la RFEF, Tomás González Cueto, y Joan Soteras, sobre la plataforma de gestión digital NOVANET. Según el informe, Rubiales afirmó que el precio de venta de la plataforma era excesivo, asegurando que no podía pagar 800.000 euros por una aplicación que la RFEF podría desarrollar por su cuenta o conseguir gratis de otras federaciones territoriales. Para la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, este diálogo refleja una posible discrecionalidad en el uso de los fondos de la RFEF, poniendo en duda la legalidad de estas gestiones económicas. El informe también revela mensajes entre Tomás González Cueto y Joan Soteras en los que se hace referencia a posibles prácticas ilegales en la gestión de patrocinios WhatsApps comprometedores sobre patrocinios Además del caso de NOVANET, el informe de los Mossos también revela una conversación de WhatsApp entre González Cueto y Soteras, en la que el primero menciona la realización de prácticas ilegales en la gestión de patrocinios. Según la acusación, estos hechos podrían haber beneficiado a varias personas investigadas en el caso, entre ellas Calle y Soteras, además de los propios Rubiales y González Cueto. La acusación ha solicitado a la juez Delia Rodrigo que se amplíe la imputación de Luis Rubiales y Tomás González Cueto, además de imputar a Joan Soteras y José Miguel Calle Solicitud de ampliación de la causa Ante estos nuevos hallazgos, la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte ha solicitado a la juez Delia Rodrigo que: Amplíe la imputación de Luis Rubiales y Tomás González Cueto Impute por primera vez a Joan Soteras y José Miguel Calle Investigue las negociaciones y prácticas económicas relacionadas con la RFEF y la FCF "Estos hechos están directamente relacionados con las irregularidades ya investigadas en el caso Supercopa, y es necesario esclarecer si se han cometido ilícitos en la gestión de fondos y patrocinios federativos", argumenta la acusación. Luis Rubiales ya enfrenta múltiples investigaciones, incluyendo las relacionadas con las comisiones en la Supercopa de España y la gestión de fondos federativos Escándalo en la RFEF: Un nuevo frente para Rubiales Este nuevo frente judicial se suma a las múltiples investigaciones que enfrenta Luis Rubiales, quien ya está siendo investigado por su gestión en la RFEF y su implicación en el polémico contrato para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí. Casos abiertos contra Rubiales: Supuestas comisiones irregulares en la Supercopa Posibles prácticas ilícitas en la gestión de fondos federativos Acusaciones de trato de favor y corrupción en contratos de patrocinio La decisión de la juez Delia Rodrigo será clave para determinar si se amplía la lista de imputados en el caso Supercopa y se esclarecen las sospechas de corrupción en la RFEF Conclusión: Más sombras sobre la gestión de la RFEF La solicitud de la acusación refuerza la percepción de una mala gestión económica en la RFEF bajo la presidencia de Rubiales, con decisiones que podrían haber beneficiado a ciertos dirigentes en detrimento del buen uso de los fondos federativos. Ahora, la juez Delia Rodrigo deberá decidir si acepta la ampliación de la causa y añade más nombres a la lista de imputados en el 'caso Supercopa'.

La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte ha solicitado a la juez que investiga el caso Supercopa que amplíe la causa contra Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por su implicación en la negociación de una plataforma de gestión digital de licencias deportivas.

Además, han pedido la imputación del presidente de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), Joan Soteras, y del director general de la FCF, José Miguel Calle, al considerar que existen indicios de posibles irregularidades en la gestión de fondos federativos.

Los Mossos d’Esquadra han detectado una conversación entre Luis Rubiales y José Miguel Calle en la que se menciona la negociación de la plataforma de gestión digital NOVANET, con un precio que el expresidente de la RFEF consideró excesivo

Negociaciones sobre NOVANET bajo sospecha

La acusación basa su petición en un informe de los Mossos d’Esquadra, que recoge una conversación de julio de 2022 entre Rubiales y Calle. En dicho diálogo, se menciona la existencia de negociaciones entre el abogado externo de la RFEF, Tomás González Cueto, y Joan Soteras, sobre la plataforma de gestión digital NOVANET.

Según el informe, Rubiales afirmó que el precio de venta de la plataforma era excesivo, asegurando que no podía pagar 800.000 euros por una aplicación que la RFEF podría desarrollar por su cuenta o conseguir gratis de otras federaciones territoriales.

Para la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, este diálogo refleja una posible discrecionalidad en el uso de los fondos de la RFEF, poniendo en duda la legalidad de estas gestiones económicas.

El informe también revela mensajes entre Tomás González Cueto y Joan Soteras en los que se hace referencia a posibles prácticas ilegales en la gestión de patrocinios

WhatsApps comprometedores sobre patrocinios

Además del caso de NOVANET, el informe de los Mossos también revela una conversación de WhatsApp entre González Cueto y Soteras, en la que el primero menciona la realización de prácticas ilegales en la gestión de patrocinios.

Según la acusación, estos hechos podrían haber beneficiado a varias personas investigadas en el caso, entre ellas Calle y Soteras, además de los propios Rubiales y González Cueto.

La acusación ha solicitado a la juez Delia Rodrigo que se amplíe la imputación de Luis Rubiales y Tomás González Cueto, además de imputar a Joan Soteras y José Miguel Calle

Solicitud de ampliación de la causa

Ante estos nuevos hallazgos, la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte ha solicitado a la juez Delia Rodrigo que:

  • Amplíe la imputación de Luis Rubiales y Tomás González Cueto
  • Impute por primera vez a Joan Soteras y José Miguel Calle
  • Investigue las negociaciones y prácticas económicas relacionadas con la RFEF y la FCF

«Estos hechos están directamente relacionados con las irregularidades ya investigadas en el caso Supercopa, y es necesario esclarecer si se han cometido ilícitos en la gestión de fondos y patrocinios federativos», argumenta la acusación.

Luis Rubiales ya enfrenta múltiples investigaciones, incluyendo las relacionadas con las comisiones en la Supercopa de España y la gestión de fondos federativos

Escándalo en la RFEF: Un nuevo frente para Rubiales

Este nuevo frente judicial se suma a las múltiples investigaciones que enfrenta Luis Rubiales, quien ya está siendo investigado por su gestión en la RFEF y su implicación en el polémico contrato para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí.

Casos abiertos contra Rubiales:

  • Supuestas comisiones irregulares en la Supercopa
  • Posibles prácticas ilícitas en la gestión de fondos federativos
  • Acusaciones de trato de favor y corrupción en contratos de patrocinio

La decisión de la juez Delia Rodrigo será clave para determinar si se amplía la lista de imputados en el caso Supercopa y se esclarecen las sospechas de corrupción en la RFEF

Conclusión: Más sombras sobre la gestión de la RFEF

La solicitud de la acusación refuerza la percepción de una mala gestión económica en la RFEF bajo la presidencia de Rubiales, con decisiones que podrían haber beneficiado a ciertos dirigentes en detrimento del buen uso de los fondos federativos.

Ahora, la juez Delia Rodrigo deberá decidir si acepta la ampliación de la causa y añade más nombres a la lista de imputados en el ‘caso Supercopa’.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…