Categorías: Sanidad

‘Caso ambulancias’: el viceconsejero de Sanidad asegura que pidió la renuncia por el “bien” ciudadano

La cúpula de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está imputada por prevaricación administrativa: una compañía de ambulancias denunció a varios altos cargos por forzarles a renunciar a un contrato público ganado. Y estos directivos del Gobierno de Cristina Cifuentes han pasado este lunes por la Justicia madrileña. Entre ellos, el viceconsejero de Sanidad, Manuel Molina.

Tanto Molina como otros tres cargos de Sanidad han comparecido ante el juez de Instrucción número 51 de Madrid. Y un mensaje ha querido trasladar el viceconsejero: las presiones se hicieron por “el bien de los ciudadanos”. Según ha informado a Europa Press fuentes jurídicas, el dirigente de la Comunidad de Madrid ha insistido en que la oferta económica de la empresa Ambulancias no era viable.

Imputados varios altos cargos de la Consejería de Sanidad de Cifuentes

Leer más

En concreto, el viceconsejero de Sanidad ha aseverado que lo presentado a concurso por la compañía denunciante no cubriría, a su entender, los gastos del servicio de ambulancias. Algo que Molina alertó en varias ocasiones a Ambulancias Alerta, tal y como constan en las grabaciones que recogió la propia empresa y que publicó el medio El Español.

A pesar de que Ambulancias Alerta ganó la licitación pública, finalmente, el contrato recayó en manos de Ferrovial, cuando su oferta era “inferior” a la de la empresa querellante. En este sentido, según ha destacado la compañía, las presiones fueron intensas bajo la “amenaza de esto nace muerto y es entrar en una guerra”.

“Nosotros no estábamos dispuestos y entonces nos llamó la Consejería para seguir con las presiones bajo la amenaza de que si seguíamos adelante quedaríamos fuera del sector durante cinco años. Nuestra oferta era viable y no temeraria. Llevamos 35 años en el gestor haciéndonos cargos de servicios similares”, ha explicado la administradora de la empresa Ambulancias Alerta, Delfina Fernández, en declaraciones a Europa Press.

El ‘caso ambulancias’ crea un nuevo problema a Cifuentes con la Consejería de Sanidad

Leer más

Por su parte, el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de la Consejería, César Pascual; el secretario técnico de la Mesa de Contratación del concurso, Luis Javier Fernández; el director de Gestión del SUMMA, Santiago Cortés; y el viceconsejero de Sanidad, Manuel Molina, se han negado a responder a las preguntas del abogado de la empresa denunciante.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Caso ambulancias’: el viceconsejero de Sanidad asegura que pidió la renuncia por el “bien” ciudadano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 segundos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace