Categorías: Economía

Casi una de cada cinco empresas inspeccionadas incumple el registro de la jornada laboral

El Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha informado hoy de los primeros resultados relacionados con la entrada en vigor de la obligación del registro de la jornada el pasado 12 de mayo, que arrojan un total de 980 infracciones y sanciones por valor de 1,2 millones de euros.

Entre mayo y octubre, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social finalizó 5.363 expedientes relacionados con el registro de jornada y el tiempo de trabajo, un 3,9% más que en el semestre inmediatamente anterior (noviembre 2018 a abril 2019). En estos expedientes, se constataron 980 infracciones, un 9,8% más que en los seis meses anteriores, lo que supone que se detectaron infracciones en materia de tiempo de trabajo en el 18,3% de las empresas inspeccionadas.

El importe de las sanciones reclamadas asciende a 1.263.378,5 euros, de los cuales 113.181 euros se han propuesto en expedientes que versan exclusivamente sobre el registro de jornada y 1.150.197,5 euros en expedientes inscritos en la campaña específica en materia de tiempo de trabajo que desarrolla la Inspección. En las actuaciones de esta campaña se ha revisado la existencia del registro de jornada y éste se ha utilizado como medio de prueba para la realización de la actuación inspectora.

Guía sobre el registro de la jornada laboral: ¿Cómo funciona y a quién le afecta?

Leer más

Para reforzar y aumentar las actuaciones llevadas a cabo en estos seis meses, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en coordinación con las Comunidades Autónomas, va a poner en marcha en 2020 una nueva campaña de inspección específica sobre el registro horario.

Expedientes de registro horario y campaña

En concreto, durante estos seis meses se han iniciado por la Inspección 2.010 expedientes que versan exclusivamente sobre registro de jornada, de los cuales se han finalizado por el momento 505. Como resultado, se han propuesto un total de 107 infracciones y se han realizado 189 requerimientos de subsanación.

Por otra parte, dentro de la campaña específica en materia de tiempo de trabajo desarrollada anualmente por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se han finalizado 4.858 expedientes. En este contexto, se han propuesto 873 infracciones por un importe conjunto de 1.150.197,5 euros en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias. Además, se han efectuado 1.482 requerimientos.

Con la suma de ambas acciones, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha finalizado entre mayo y octubre los anteriormente citados 5.363 expedientes relacionados con el registro de jornada y el tiempo de trabajo, un 3,9% más que en el semestre inmediatamente anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi una de cada cinco empresas inspeccionadas incumple el registro de la jornada laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace