Categorías: Nacional

Casi un mes de clases y aún con obras: el día a día en varios colegios públicos madrileños

Getafe, Montecarmelo, Rivas, Valdemoro, Las Tablas, Villaverde, Colmenar Viejo… Todas estas localidades cuentan con una peculiaridad en común: tienen colegios e institutos públicos a medio construir. Aunque el trimestre ya haya echado a andar y pese a que el Gobierno de la Comunidad de Madrid resta importancia, los alumnos siguen conviviendo con obras.

Esto mismo se quiere relatar directamente a Isabel Díaz Ayuso por medio de la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid. Las familias ya han reclamado una reunión con la presidenta autonómica ante los “graves problemas en la entrega de obras previstas para este inicio escolar”.

“La situación es crítica en varios municipios”, denuncia Fernando Mardones, portavoz de la plataforma compuesta por familias. En este sentido, ejemplo de ello es el CEIP Miguel de Cervantes de Getafe donde, a unas ampliaciones que llegan con dos años de retraso, hay que sumarle escombros en el gimnasio que imposibilita que se inaugure en octubre.

Nada tiene que envidiar el madrileño barrio de Montecarmelo. Allí está ubicado el CEIP Antonio Fontán que, tal y como señalan desde la plataforma, se ha convertido en el centro educativo “que más años lleva en obras” en la región. En total es una década para cinco fases de construcción.

Un colegio público que en su historia ha ido de la mano de los retrasos en las obras, de las demoliciones parciales que afectan a áreas ya construidas o de salas inutilizables. A unos seis kilómetros, en Las Tablas, el IES Malala Yousafzai ve también cómo el plazo de ejecución de la obra “está materialmente doblado y, por lo tanto, se está incumpliendo”.

https://twitter.com/EdPublicaTablas/status/1178979650242072576?ref_src=twsrc%5Etfw

La lista de desperfectos que ha elaborado la plataforma es larga: el CEIPSO La Luna de Rivas Vaciamadrid; el CEIP Teresa de Calcula, el de Blas de Lezo y el IES El Olivo de Parla; el IES Jane Goodall de Rejas; el IES Villablanca de Vicálvaro; el IES Alameda de Osuna de Barajas; el IES Villa de Valdemoro; el IES Juan Ramón Jiménez de Villaverde; el CEIP Héroes del 2 de mayo de Colmenar Viejo; e incidencias en centros con obras como Tres Cantos, Leganés, Carabanchel, Loeches y varios municipios más.

A ello hay que sumarle la “falta de oferta educativa pública” en zonas donde las familias jóvenes que llegan “se están encontrando con un enorme déficit de plazas escolares”. Este problema, según inciden en la plataforma, está generando “el trasvase del alumnado a centros concertados o privados” o sino a la “masificación”.

Por último, las familias advierten de la “incertidumbre” que se genera por la prórroga de los presupuestos madrileños. Ante este anuncio, el riesgo de que algunas infraestructuras se queden en el aire existe. Y más al apreciar que a finales de 2018 se quedó sin ejecutar un 32% del presupuesto: 46,6 millones de 67,9.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi un mes de clases y aún con obras: el día a día en varios colegios públicos madrileños

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace