Jubilada
El coronavirus constata la brecha digital, que sufre un 70% de los mayores. Así lo recoge un informe elaborado por el profesor Leopoldo Abad de la Universidad CEU San Pablo que muestra como durante el estado de alarma causado por el coronavirus nuestros mayores han vivido un doble confinamiento.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, un 63% de los mayores de entre 65 y 74 años han utilizado Internet en el último mes. La brecha se produce, fundamentalmente, en los mayores de 74 y se dispara en los mayores de 84 años.
El estudio recoge como en la mayoría de los casos las administraciones han volcado sus esfuerzos en infraestructuras digitales más que en el conocimiento.
Sin embargo, el informe recoge ejemplos de buenas prácticas.Y es que las nuevas tecnologías son también una forma de favorecer el envejecimiento activo y de empoderar a nuestros mayores y, más, ante un panorama en el que, según el estudio, nuestra sociedad va hacía una mayor digitalización.
Acceda a la versión completa del contenido
Casi un 70% de los mayores sufre la brecha digital
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…