Categorías: Economía

Casi tres millones de españoles estarán en riesgo de exclusión financiera en cinco años

Un 2% de la población española no tiene acceso actualmente a oficinas bancarias o a puntos de acceso al dinero en efectivo, de acuerdo con un estudio del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, que estima que para 2025 aproximadamente el 5% de la población española tendrá muchas dificultades para acceder al dinero en efectivo y cerca de tres millones de personas estarán “en grave riesgo de exclusión financiera”.

En los últimos diez años, el número de oficinas bancarias en España ha caído casi un 44%, con cerca de 20.000 sucursales menos. El ritmo de cierre de oficinas bancarias supera el 5% anual en los últimos años, señala el estudio del Instituto Coordenadas. Los esfuerzos de las entidades bancarias por ofrecer cajeros automáticos volantes, oficinas móviles y otras soluciones no han logrado superar el problema de acceso al dinero en efectivo en una población eminentemente rural que crece año tras año, en el espacio de la España vacía.

Los problemas de tipo social y económico que esta falta de acceso al efectivo están generando en amplias capas de la población se van a agudizar en determinados territorios y sus consecuencias van a ser impactantes en el conjunto nacional, señalaron los ponentes de unas jornadas convocadas por este Instituto, agravando la brecha geográfica y la desigualdad económica y de oportunidades, en el empeño del estado de promocionar el cartel de los medios electrónicos de pago y abandono del gigantesco logro político de la moneda como identidad europea, para favorecer el Brexit y los nacionalismos excluyentes.

La economía de tres millones de personas y la de miles de pequeños negocios en el ámbito rural se basa en el dinero en efectivo. Impedir o dificultar el acceso al dinero no va a hacer otra cosa que incrementar la desigualdad y fomentar un reparto injusto de la riqueza, generando la quiebra de la igualdad de oportunidades y la exclusión de las personas por encima de los 60 años. Una sociedad sin acceso al dinero en efectivo es el paradigma de la desigualdad, señalan desde el Instituto Coordenadas.

Para Jesús Sánchez Lambás, Vicepresidente Ejecutivo del instituto Coordenadas, “este estudio señala el grave riesgo de exclusión financiera de una buena parte de la población española si sigue la tendencia de dificultar o impedir el acceso al dinero en efectivo. Una sociedad sin efectivo es un riesgo evidente, pero es imperativo poner en marcha todo tipo de actuaciones para que un porcentaje significativo de la población no quede fuera del sistema financiero. Las consecuencias serán irreparables”.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi tres millones de españoles estarán en riesgo de exclusión financiera en cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace