Categorías: Economía

Casi seis de cada diez empresas tiene problemas para cubrir vacantes de empleo

El 56,6% de las empresas reconoce haberse encontrado con serias dificultades para cubrir determinadas vacantes de empleo durante el último año, según se desprende de la ‘XX edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y demanda de empleo, una completa visión de la compleja y cambiante realidad del empleo y la formación en España’. Las áreas más afectadas por esta “escasez de talento” son las de comercial (27,4%), tecnología (20,8%) y producción (19,8%). El estudio pone además de manifiesto que la creación de empleo se concentra principalmente en el sector servicios. Seis de cada diez ofertas de empleo generadas en nuestro país durante 2016 pertenecían a este sector: Hostelería y turismo, que en el último año gana cuatro puntos porcentuales, se convierte en la actividad líder en generación de oferta de empleo en España, concentrando el 7,3% del total.

La función comercial recoge el mayor volumen de ofertas de empleo, con el 40,6% del total. Le sigue producción, que registra en 2016 la mayor subida de los últimos años (8 p.p.) y se hace con el 34,6% de la oferta de empleo.

Respecto a la formación requerida, el 42,2% de las ofertas recogían entre sus requisitos que el candidato cuente, como mínimo, con una titulación universitaria; el 32,8%, candidatos con estudios de Formación Profesional. Sin embargo, se requiere titulación de máster y/o postgrado solo en el 2% de las ofertas. No obstante, el 39,2% de las empresas que demandan titulados universitarios en sus ofertas valora muy positivamente que el candidato cuente con estudios de postgrado.

En la oferta de empleo publicada en 2016, la retribución directa media ofrecida a las nuevas contrataciones ha sido de 47.783 euros al año para la categoría de dirección, 31.176 euros/año para mandos intermedios, 23.706 euros/año para técnicos, y 17.797 euros/año para la categoría de empleados.

Por otro lado, el análisis de Infoempleo Adecco pone de relieve que el 60,1% de los parados encuestados no percibe ningún tipo de subsidio por desempleo. Seis de cada diez encuestados tienen como principal fuente de ingresos la ayuda económica de familiares y amigos, acompañada de los ahorros (24%) y la realización de trabajos sin declarar (5,8%).

Otro dato a destacar es el hecho de que el 70,35% de los profesionales autónomos y/o freelance reconoce que dejaría su negocio por un empleo por cuenta ajena si tuviese la oportunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi seis de cada diez empresas tiene problemas para cubrir vacantes de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace