Casi mil millones de personas en todo el mundo temen perder sus hogares o tierras en el próximo lustro, lo que dificulta su capacidad de invertir o planificar. Así lo muestra el índice global de derechos de propiedad de Prindex, realizado a partir de encuestas en 140 países justo antes de que se desatara la pandemia, por lo que actualmente la inseguridad podría haberse visto exacerbada.
“La pandemia global ha hecho que tener un lugar estable y seguro para vivir sea un problema urgente”, señala Malcolm Childress, codirector de Prindex. “Al mismo tiempo, nuestros datos muestran que los que tienen más probabilidades de sentirse inseguros en sus viviendas (inquilinos, jóvenes y personas de bajos ingresos) también son los más afectados económicamente por el brote”.
Aunque los propietarios e inquilinos en Burkina Faso y Filipinas son los más preocupados, con casi la mitad de los encuestados reconociendo este miedo sobre su futuro, no hay que ir tan lejos para encontrar unos porcentajes elevados. En concreto, mirando solo los países europeos, el índice muestra que un 24% de los luxemburgueses y chipriotas se muestran inseguros sobre sus viviendas. En España, un 10% de los encuestados reconoció estar en esta situación, por debajo del 18% de franceses, y en línea con alemanes (10%) e italianos (9%).
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…