Oficina de empleo
A esos parados de larga duración se suman casi un millón de personas, el 27,6%, en situación de desempleo de muy larga duración, con más de dos años en búsqueda activa de empleo.
Además, el 14,1% de los parados, unas 482.400 personas, llevan más de cuatro años en paro. En este grupo, uno de cada tres desempleados tiene más de 55 años y el 60% son mujeres.
En la franja de edad de 45 a 54 años se observa un comportamiento similar. El 33% son parados de muy larga duración y, de esos, el 69% son mujeres.
Por comunidades autónomas, País Vasco cuenta con un 22,2% de parados de muy larga duración sobre el total de parados de su mercado laboral. En Murcia, ese porcentaje es del 18,3%.
Asempleo advierte de que el paro de larga duración «resulta especialmente preocupante por la obsolescencia de las habilidades de los trabajares, por el desánimo que genera, así como por la precaria situación económica».
Para dar solución a estos problemas, Asempleo recomienda impulsar políticas de empleo que consigan reenganchar a los parados de muy larga duración, dirigidas de manera particular a los mayores de 45 años y a las mujeres.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…