Categorías: Nacional

Casi la mitad de los municipios andaluces superan 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días y 156 el millar

Cerca de la mitad de los municipios andaluces, 345 de los 778 existentes en la comunidad, superan este martes 3 de noviembre los 500 casos de coronavirus confirmados por PCR y test de antígenos en los últimos 14 días que el Ministerio de Sanidad califica como «riesgo muy alto», según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud y Familias consultados por Europa Press, que sitúan a 156 de dichas localidades por encima del millar de positivos confirmados en las últimas dos semanas.

Andalucía superó este lunes por primera vez la media nacional de incidencia del Covid en 14 días al registrar una tasa de 545,33, 24 puntos por encima de los 521,07 del conjunto de España, y que este martes se sitúa en 566,1 casos confirmados en las últimas dos semanas según la Consejería de Salud.

Cuatro de las ocho provincias andaluzas superan la media nacional y regional de incidencia, encabezada por Granada, con una tasa de 1.279,2, seguida de Jaén, con 856,6; Córdoba, con 663,6; y Sevilla, con 620,3 positivos confirmados por cada 100.000 habitantes en 14 días. Por debajo se sitúan las otras cuatro provincias andaluzas: Huelva, con una tasa de 454,4 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas; Almería, con 360,5; Cádiz, con 320,9; y Málaga, con 259,1.

Granada es la provincia que presenta una evolución más preocupante de la pandemia, con 118 municipios con una tasa superior a los 500 casos confirmados en 14 días y 79 por encima del millar, seguida de Sevilla, con 71 localidades con más de 500 positivos y 18 con más de mil; Jaén, con 62 municipios con tasa superior a los 500 casos confirmados y 28 por encima del millar; y Córdoba, con 34 localidades con más de 500 positivos y 13 con más de mil.

A mayor distancia figuran Almería, con 22 municipios con tasa superior a los 500 casos confirmados en 14 días y cinco por encima del millar; Huelva, con 17 localidades con más de 500 positivos y cuatro con más de mil; Málaga, con 14 municipios con tasa superior a los 500 casos confirmados y seis por encima del millar; y Cádiz, con siete localidades con más de 500 positivos y tres con más de mil.

BACARES (ALMERÍA) ROZA LOS 11.000 CASOS POR 100.000 HABITANTES

La mayor incidencia en 14 días la presenta el municipio almeriense de Bacares, con una tasa de 10.975,6 entre sus 246 habitantes. En Jaén, la incidencia más elevada la registra la localidad de Larva con una tasa de 5.508,5 entre sus 472 vecinos, mientras que en Granada la alcanza el municipio de Ventas de Huelma con una tasa de 4.375 entre sus 640 habitantes y en Málaga la tiene Almáchar con una tasa de 2.926,6 entre sus 1.811 vecinos.

En Sevilla la mayor incidencia en 14 días corresponde al municipio de Lantejuela, con una tasa de 2.726,8 entre sus 3.814 habitantes, mientras en Huelva la registra Escacena del Campo, con una tasa de 2.451,8 entre sus 2.284 vecinos; en Córdoba la tiene Zuheros, con una tasa de 2.184 entre sus 641 habitantes; y en Cádiz la presenta Grazalema, con una tasa de 1.825,4 casos entre sus 2.027 habitantes.

Las ciudades andaluzas más pobladas con una incidencia superior al millar de casos por cada 100.000 habitantes son Granada, con una tasa de 1.523,7 entre sus 232.462 vecinos; Arcos de la Frontera (Cádiz), con una tasa de 1.101 entre sus 30.700 habitantes, y Jaén, con una tasa de 1.019 entre sus 113.000 vecinos.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi la mitad de los municipios andaluces superan 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días y 156 el millar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

23 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace