Casi la mitad de los españoles cree que la recuperación económica llevará más de tres años

El ranking del día

Casi la mitad de los españoles cree que la recuperación económica llevará más de tres años

Los ciudadanos chinos, los más optimistas sobre el tiempo que llevará la recuperación económica.

Gráfico empleo
Economía
Más de la mitad de la población de China cree que la economía ya se ha recuperado de la pandemia. Este es uno de los principales hallazgos de una encuesta realizada por Ipsos y el Foro Económico Mundial entre el 25 de junio y el 9 de julio: en total, se interrogó a más de 21.500 personas de 29 países respecto a sus puntos de vista sobre la vida económica posterior a la pandemia.. Alrededor del 56% de los encuestados chinos dijeron que las cosas ya habían vuelto a donde deberían estar. Ese número se dispara hasta el 83% cuando se tienen en cuenta además a aquellos que piensan que la recuperación se habrá producido dentro de un año. Solo Arabia Saudí se acerca mínimamente a China: la mayoría de las personas (63%) cree que la recuperación se habrá producido dentro de un año, y de ellas, un 25% piensa que la economía ya se ha recuperado. En otros lugares, sin embargo, el optimismo es escaso. De los 29 países encuestados, Rusia, Colombia, Sudáfrica y Rumania son los lugares donde menos gente espera una rápida recuperación. De hecho en Rusia solo el 4% de la gente piensa que la recuperación se ha producido y otro 6% más piensa que las cosas mejorarán en un año. Una gran mayoría (66%) espera tener que esperar más de tres años para que la economía se recupere. En cuanto a los encuestados españoles, se encuentran también entre los más pesimistas: un 2% cree que ya se ha recuperado la economía y otro 15% espera que lo haga en un año. Por el contrario, un 35% piensa que habrá que esperar entre dos o tres años para alcanzar la recuperación total, y un 47% cree que la labor llevará más de tres años. Infogram

Más de la mitad de la población de China cree que la economía ya se ha recuperado de la pandemia. Este es uno de los principales hallazgos de una encuesta realizada por Ipsos y el Foro Económico Mundial entre el 25 de junio y el 9 de julio: en total, se interrogó a más de 21.500 personas de 29 países respecto a sus puntos de vista sobre la vida económica posterior a la pandemia.

Alrededor del 56% de los encuestados chinos dijeron que las cosas ya habían vuelto a donde deberían estar. Ese número se dispara hasta el 83% cuando se tienen en cuenta además a aquellos que piensan que la recuperación se habrá producido dentro de un año.

Solo Arabia Saudí se acerca mínimamente a China: la mayoría de las personas (63%) cree que la recuperación se habrá producido dentro de un año, y de ellas, un 25% piensa que la economía ya se ha recuperado.

En otros lugares, sin embargo, el optimismo es escaso. De los 29 países encuestados, Rusia, Colombia, Sudáfrica y Rumania son los lugares donde menos gente espera una rápida recuperación. De hecho en Rusia solo el 4% de la gente piensa que la recuperación se ha producido y otro 6% más piensa que las cosas mejorarán en un año. Una gran mayoría (66%) espera tener que esperar más de tres años para que la economía se recupere.

En cuanto a los encuestados españoles, se encuentran también entre los más pesimistas: un 2% cree que ya se ha recuperado la economía y otro 15% espera que lo haga en un año. Por el contrario, un 35% piensa que habrá que esperar entre dos o tres años para alcanzar la recuperación total, y un 47% cree que la labor llevará más de tres años.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…