Entre 2009 y 2019, el volumen de residuos de envases de plástico generados por habitante aumentó un 24% (+6,7 kg). Al mismo tiempo, el volumen de reciclaje de plástico aumentó en el mismo periodo un 50% (+4,7 kg). Es decir, que a pesar de esta mejora, la cantidad de envases de plástico que no se recicló aumentó en 2,0 kg por habitante desde 2009 debido al mayor aumento del valor absoluto de los residuos de envases de plástico generados.
De hecho, Eurostat estima que en 2019 solo el 41% de los residuos de envases de plástico fue reciclado en la Unión Europea. Nueve países reciclaron más de la mitad de estos residuos generado: Lituania (70%), Chequia (61%), Bulgaria (59%, datos de 2018), Países Bajos (57%), Suecia y Eslovaquia (ambos 53%), España (52%), Chipre (51%) y Eslovenia (50%).
Por el contrario, menos de un tercio de los residuos fueron reciclados en Malta (11%, datos de 2018), Francia (27%), Irlanda (28%), Austria (31%), Polonia (32%) y Hungría (33%).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…