Casi la mitad de los envases de plástico en España no se reciclan
El ranking del día

Casi la mitad de los envases de plástico en España no se reciclan

El volumen de residuos de envases de plástico generados por habitante ha aumentado un 24% en la última década.

Cubos de reciclaje
Cubos de reciclaje

De media, un ciudadano europeo genera al año 34,4 kg de residuos de envases de plástico, de los cuales solo 14,1 kg son reciclados, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por Eurostat, correspondientes a 2019.

Entre 2009 y 2019, el volumen de residuos de envases de plástico generados por habitante aumentó un 24% (+6,7 kg). Al mismo tiempo, el volumen de reciclaje de plástico aumentó en el mismo periodo un 50% (+4,7 kg). Es decir, que a pesar de esta mejora, la cantidad de envases de plástico que no se recicló aumentó en 2,0 kg por habitante desde 2009 debido al mayor aumento del valor absoluto de los residuos de envases de plástico generados.

De hecho, Eurostat estima que en 2019 solo el 41% de los residuos de envases de plástico fue reciclado en la Unión Europea. Nueve países  reciclaron más de la mitad de estos residuos generado: Lituania (70%), Chequia (61%), Bulgaria (59%, datos de 2018), Países Bajos (57%), Suecia y Eslovaquia (ambos 53%), España (52%), Chipre (51%) y Eslovenia (50%).

Por el contrario, menos de un tercio de los residuos fueron reciclados en Malta (11%, datos de 2018), Francia (27%), Irlanda (28%), Austria (31%), Polonia (32%) y Hungría (33%).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.