Economía

Casi la mitad de los empleados públicos en el País Vasco tiene contrato temporal frente al 23,7% de Cataluña

En el tercer trimestre, de acuerdo a la EPA publicada por el INE, el empleo público ha subido en 52.300 personas, lo que supone un incremento del 1,5% respecto a los tres meses anteriores. En este sentido, recoge el sindicato en un análisis de estas cifras, la Seguridad Social es la Administración que más aumenta su plantilla (un 42%), mientras que la Administración Central sufre la salida de casi 15.000 efectivos. También baja el empleo en las empresas públicas.

Asimismo, Comisiones expone que la Administración ‘pierde’ población joven. Solo el 7,9% de la plantilla pública tiene menos de 30 años.

Por Comunidades Autónomas, Cantabria (6%), Navarra (5,6%), la Comunidad de Madrid (3,1%) y Cataluña (3%) son las regiones que más han crecido en este trimestre. Por delante de todas ellas, la ciudad autónoma de Melilla, con un 14,4%. En el lado contrario, Ceuta es la que abandera las caídas, con un -15,7%. Tras ella, Castilla y León y Baleares, con un -1% respectivamente.

En cuanto a la temporalidad, País Vasco lidera el ranking. Tiene una tasa del 46,7%, muy por encima del 30,7% de media en España. Asimismo, el 40,2% de los empleados públicos en Asturias está en la misma situación y el 39,8% de estos trabajadores en Extremadura. En Canarias también rozan el 40% (39,7%).

Mejor escenario tienen los empleados públicos en Ceuta, donde la tasa de temporalidad es del 13,7%, según el estudio de CCOO a raíz de la EPA. Respecto a comunidades, Cataluña es la que cuenta con el dato más bajo: 23,7%. Tampoco llegan a la media nacional la Comunidad de Madrid (24,8%), Cantabria (26,3%), La Rioja (27,9%) o Galicia (28,2%). 

Para tratar de atajar la temporalidad en el empleo público el Gobierno dio luz verde a la ley de interinos hace unos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi la mitad de los empleados públicos en el País Vasco tiene contrato temporal frente al 23,7% de Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

57 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace