Economía

Casi la mitad de los alimentos afectados por rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de año

En concreto, el informe señala que si en abril, mayo y junio fueron cuatro de cada diez, estos casi cinco de cada diez de julio confirma que se mantiene la escalada inflacionista en los alimentos básicos, aunque a un menor ritmo que el registrado en el primer trimestre del año, ya que en marzo eran uno de cada tres los que se habían encarecido, y en febrero uno de cada cinco.

De esta forma, la organización de consumidores ha informado de su intención de ampliar las denuncias que ya presentó los meses anteriores ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin dar respuesta, contra las cadenas de Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.

En este informe, han analizado la evolución de 985 precios en estas ocho cadenas de distribución, detectando que en 463, lo que supone el 47% de los alimentos, el precio se ha encarecido con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre una vez aplicada la rebaja del IVA.

En julio, el mayor número de anomalías se ha vuelto a detectar en Aldi, donde se han encarecido 36 del total de 60 precios analizados (un 60%), seguida por Carrefour, con 86 productos más caros que el 30 de diciembre sobre una muestra de 162 precios (53%).

Por su parte, Alcampo ha aumentado 68 de los 133 precios analizados, lo que supone el 51% del total, mientras que Eroski lo ha hecho en 61 de los 130 alimentos recogidos en este estudio (47%).

La asociación ha detectado 79 precios más caros en Hipercor sobre un total de 167 alimentos (47%), mientras que en Dia se han encarecido 58 artículos de los 128 contemplados (45%).

Las dos cadenas donde se ha registrado un menor porcentaje de subida de precios son Lidl, con 28 productos del total de 65 recogidos en el análisis (43%) y Mercadona, con 47 subidas entre los 140 precios registrados (33%).

FRUTAS Y VERDURAS, LO QUE MÁS SUBE

Este total de 463 precios más caros supone un incremento con respecto a los 447 detectados en junio sobre una muestra parecida (985 este mes por los 999 del mes pasado). Por lo tanto, en julio han sido 16 precios más afectados por la rebaja del IVA los que se han encarecido con respecto a los que ya habían aumentado durante los seis primeros meses del año.

En Mercadona, Hipercor, Alcampo, Aldi, Lidl y Eroski ha aumentado el número total de alimentos que se han encarecido con respecto al mes de junio, mientras que Carrefour y Dia son las únicas distribuidoras donde ha disminuido el porcentaje de precios con subidas.

Del total de 463 precios en los que Facua ha detectado una subida en su comparativa, 151 se corresponden a frutas o verduras (33% del total), 92 son aceites de oliva (20%) y 67 son arroces y pastas (14%).

Por su parte, se han localizado 66 incrementos de precios entre las leches y lácteos (14%) y 38 entre las legumbres (8%). El casi medio centenar de precios restantes se corresponden a huevos, harinas y panes.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi la mitad de los alimentos afectados por rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace