Sandía
Según un informe de Eurostat, la producción combinada de melones, sandías, fresas, melocotones y nectarinas de la UE el año pasado fue de 8,6 millones de toneladas, lo que representa una disminución del 6,3 % con respecto al nivel de 2021 (9,2 millones de toneladas). Este descenso, explica, se debió a la menor producción cosechada de melones (-9,5% en 2022) y sandías (18,4% en 2022).
Es más, la producción de melocotones y nectarinas aumentó (+5,6 % en 2022), y la de fresas se mantuvo relativamente sin cambios.
Respecto a las frutas relacionadas con el verano, España es líder. “Es un productor clave de la UE de frutas de verano”, apunta la Oficina Estadística europea. Así, produjo casi la mitad (de las sandías de la UE (45,4%), casi un tercio de los melones (32%) y más de una cuarta parte de sus fresas (27,3%), melocotones y nectarinas (26,9%) en 2022.
Por su parte, Italia produjo poco más de un tercio (36,1%) tanto de melones como de melocotones y nectarinas de la UE (35,6%), así como una cuarta parte (25,6%) de sus sandías.
Para algunas frutas de verano específicas, otros miembros de la UE fueron productores clave. De esta manera, Polonia ocupó el segundo lugar en producción de fresas (16,7% del total de la UE), Grecia segundo en producción de melocotones y nectarinas (27,1%) y tercero en sandías (12,4%), Francia tercero en producción de melón (18,8%) y Alemania en tercer lugar en producción de fresas (11,1% de la producción total de la UE).
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…