Casi la mitad de la gente que teletrabaja en España vive en Madrid o Cataluña
El ranking del día

Casi la mitad de la gente que teletrabaja en España vive en Madrid o Cataluña

Más de 2,7 millones de españoles trabaja al menos ocasionalmente desde casa, un 14,4% de los ocupados.

Teletrabajo
Teletrabajo

Un total de 2,74 millones de personas trabajan al menos ocasionalmente desde su hogar en España, cifra que es un 4% más baja que hace un año, de acuerdo con un informe elaborado por Adecco con datos del cuarto trimestre de 2021. Esto supone que actualmente un 14,4% de los ocupados españoles teletrabaja, el porcentaje más bajo de los últimos cinco trimestres.

La Comunidad de Madrid permanece como la región con más desarrollo del teletrabajo. En concreto, un 24,3% de sus ocupados dice trabajar al menos de manera ocasional desde su hogar, proporción que resulta, además, dos puntos porcentuales mayor que la de hace un año.

Le sigue Cataluña, con un 17% de teletrabajadores, también por encima de la media nacional. De este modo, de acuerdo con Adecco, un 46% de todas las personas que teletrabajan en España se encuentran en estas dos regiones.

“Existe sin duda una correlación entre la mayor penetración del teletrabajo y aquellos territorios con fuerte presencia de organizaciones del sector de las oficinas, tecnológicas y sedes de grandes empresas multinacionales”, explica Javier Blasco, director del Adecco Group Institute, “frete a otras comunidades autónomas con mayor representación de sectores con menores posibilidades de trabajo en remoto como pueden ser el industrial, la agricultura o la hostelería, entre otros”.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.