Casi el 91 por ciento de la población española ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19

Vacunación

Casi el 91 por ciento de la población española ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19

Por grupos etarios vacunados con pauta completa, los mayores de 12 años representan el 90,9 por ciento.

vacunación

El 90,9 por ciento de la población (38.360.610 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19 y el 92,8 por ciento una dosis (39.139.680 personas), según el informe publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 91.211.425 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 94 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 97.052.792 unidades.

En cuanto a las dosis adicionales, según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 16.528.880: 10.132.382 de Pfizer y 6.396.498 de Moderna. Estos datos recogen la dosis extra de personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias, personas mayores de 40 años y el refuerzo de Janssen, así como de sanitarios y sociosanitarios.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han entregado en España 63.054.687 dosis de Pfizer, con 61.433.362 administradas; 18.392.700 correspondientes a Moderna, con 16.166.810 ya inoculadas; 9.009.780 de AstraZeneca, con 9.796.813 inyectadas; y 2.113.625 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.982.839 personas.

En lo que respecta a la vacuna pediátrica, de Pfizer, el informe de este martes indica que se han repartido entre las CCAA un total de 4.482.000 dosis, de las que ya se han inoculado un total de 1.831.601 a niños de entre 5 y 11 años (el 40,9 por ciento de los menores de 12 años), tras el inicio de la vacunación el miércoles 15 de diciembre.

Por grupos etarios vacunados con pauta completa, los mayores de 12 años representan el 90,9 por ciento; de 12 a 19 años suponen el 86,6 por ciento; de 20 a 29 años, suponen el 82,8 por ciento; de 30 a 39 años el 83,8 por ciento; mientras que los mayores de 40 años suponen el 94,6 por ciento.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este 8 de febrero de 2022.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…