Economía

Casi el 55% de la cesta de la compra subió por encima de los salarios en septiembre

Así se desprende de los datos del IPC del mes de septiembre confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Servimedia, que revelan que, de los 199 productos agrupados en subclases –el mayor nivel de desagregación del IPC–, 109 experimentaron una subida interanual por encima del 3,41% de subida salarial de la Estadística de Convenios Colectivos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La inflación registró su tercer mes al alza y situó su tasa anual en el 3,5%, casi un punto porcentual más que en agosto. Así las cosas, la inflación general evolucionó en línea con la media de alzas salariales acordadas en los convenios colectivos hasta septiembre.

En concreto, los salarios en convenio perdieron nueve centésimas de poder adquisitivo. En este sentido, durante varios meses, los trabajadores han ganado poder de compra, una tendencia que se ha roto este mes de septiembre ante la escalada de la inflación.

No obstante, algunos productos suben muy por encima de los salarios, sobre todo, los alimentos. Entre ellos, destacan el aceite de oliva (+67%), el azúcar (+40,5%), las patatas (+20,5%), o el arroz (+18,5%).

Más allá de los alimentos, destaca también la escalada de la gasolina (15,8%), los paquetes turísticos nacionales (+15,7%), la cristalería, el vidrio y la cerámica (+14,9%) y los paquetes turísticos internacionales (+14,6%).

Por otra parte, la Estadística del Ministerio de Trabajo desagrega el dato de subida salarial de los convenios formalizados este año. En este caso, el alza de las retribuciones es mayor (+4,27%). Para estos trabajadores, el porcentaje de productos de la cesta de la compra cuyo precio repunta por encima de esa barrera se reduce hasta el 51,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi el 55% de la cesta de la compra subió por encima de los salarios en septiembre

Servimedia

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace