Categorías: Economía

Casi el 20% de los consumidores afirma pagar siempre en efectivo y el 15% siempre con tarjeta

Casi el 20% de los consumidores afirma pagar siempre en efectivo mientras que el el 15% dice hacerlo siempre con tarjeta, según los datos del último ‘Barómetro de Tarjetas Mastercard 2019’.

El estudio concluye que continúa incrementando la penetración de la tecnología ‘contactless’, que ya es empleada por un 55% de los entrevistados, 12 puntos porcentuales más que hace tan solo un año. En cuanto a las principales razones para optar por el uso de esta tecnología, continúan destacando la rapidez (62%) y comodidad (58%).

Asimismo, se han reducido notablemente las reticencias respecto a su uso y ha mejorado su percepción, tanto en relación con la confianza, como respecto a la sensación de seguridad que produce. De hecho, ya sólo un 32% la percibe como menos segura que la tarjeta tradicional, lo que implica una reducción de 10 puntos porcentuales en el último año y de 18 puntos respecto a 2017. Además, un 20% de los usuarios la prefiere por su durabilidad, ya que “no se estropea”.

En cualquier caso, el barómetro indica que el efectivo sigue siendo la mejor opción para muchos, si bien a partir de una cierta cantidad de gasto (15-20 euros) aumenta el número de usuarios que pagan con tarjeta. Las de débito son las preferidas (87,5%), seguidas por las de crédito (18,3%) y las de prepago (3,7%).

Por otra parte, según datos recogidos por el ‘Barómetro de Tarjetas Mastercard 2019’, aunque aumenta el acceso a Internet a través del teléfono móvil, sólo un 7,4% de los encuestados ha pagado en algún establecimiento comercial con este dispositivo, tres puntos porcentuales más que en 2018. La mayoría de los usuarios emplea la aplicación de su propio banco (63%). En relación a las compras ‘online’, crecen más entre los más jóvenes (18-34 años), que utilizan Internet para comprar en un 67% de las ocasiones, seis puntos más que un año antes.

El Barómetro arroja datos acerca de los perfiles más o menos digitales en España y muestra que aunque se reduce el número de consumidores sin acceso a Internet, constatan que circunstancias sociales, como el fenómeno conocido como ‘la España vaciada’, y los profundos cambios en el sector financiero entrañan cierto riesgo de exclusión digital y financiera de una parte de la población.

Exclusión digital y financiera

Los otros perfiles que se encuentran en la muestra son aquellos con acceso a Internet, pero que no emplean banca móvil ni ‘online’, es decir, perfil digital no financiero (29%).

El Barómetro de Mastercard ha sido realizado por Inmark Europa a partir de 11.014 entrevistas personales realizadas de forma aleatoria en todo el territorio español y representativas de la población residente. Las entrevistas se llevaron a cabo entre los meses de mayo y julio de 2019 entre personas de 18 años o más residentes en poblaciones de más de 2.000 habitantes.

Según la directora general de Mastercard España, Paloma Real, “los datos de este último barómetro reafirman las tendencias que hemos venido observando en los últimos años. El buen hacer de todos los actores del sector, que han apostado por la modernización de los métodos de pago y la normalización entre los consumidores, están dando lugar a una progresión intensa de la tecnología contactless, que ya podemos considerar completamente implantada, así como de otros métodos que están invisibilizando la tarjeta física a través de otros dispositivos y sistemas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi el 20% de los consumidores afirma pagar siempre en efectivo y el 15% siempre con tarjeta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace