Casi dos de cada diez ofertas de empleo en España piden hablar inglés
El ranking del día

Casi dos de cada diez ofertas de empleo en España piden hablar inglés

El francés y el chino ganan peso en las ofertas de empleo en España, según Infojobs.

El Diccionario inglés Oxford informó este lunes haber elegido 'vacuna' como palabra del año 2021
El Diccionario inglés Oxford

Los idiomas siguen siendo una de las herramientas fundamentales para acceder al mercado laboral. De acuerdo con los datos recogidos por InfoJobs, el 17,1% de las más de 1,5 millones de vacantes de empleo que se publicaron en 2020 solicitaban inglés para acceder al puesto de trabajo.

Si se analiza por regiones, por encima de la media española se situaron Islas Baleares, con un 22% de las ofertas pidiendo inglés. Le siguen la Comunidad de Madrid y Cataluña (ambas con un 21%), mientras que en Extremadura y Castilla y León el porcentaje cae a tan solo un 5%.

Los datos de InfoJobs muestran además que el francés y el chino vienen cobrando durante los últimos años una mayor importancia en el panorama profesional. En 2020, un 4,2% de las vacantes que se publicaron en la plataforma requerían francés, mientras que en el caso del chino ascendía al 1,2%. En 2018 solo un 0,1% de las vacantes en InfoJobs solicitaba dicha lengua. Finalmente, el alemán es otro de los idiomas de mayor relevancia en el mercado laboral español, con un 3,7%.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.