Categorías: Economía

Casi cuatro de cada diez hipotecas se firman a tipo fijo, un nuevo máximo histórico

El 38,5% de las hipotecas constituidas sobre vivienda el pasado mes de marzo se firmó a un tipo de interés fijo, lo que supone un nuevo máximo histórico de toda la serie, según la Estadística de Hipotecas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tan solo un año antes, las hipotecas a tipo fijo suponían el 12,9% de todas las que se constituyeron en marzo de 2016. En 2013 representaban el 4,4%. El interés medio de las hipotecas sobre vivienda en marzo fue del 3,23%, un 0,3% más que el mismo mes de 2016, mientras que el plazo medio es de 24 años. En cuanto a las hipotecas a tipo variable, que representan el 61,5% de las constituidas en marzo, el tipo de interés medio al inicio es del 3,21% (con una subida del 1,9% respecto a marzo del año pasado) y del 3,28% para las de tipo fijo (un 14,7% menor).

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 27.720, un 20,2% más que en marzo de 2016, mientras que el importe medio fue de 114.469 euros, con un aumento anual del 6,4%. El capital prestado para la compra de vivienda se sitúa en 3.173,1 millones, con un aumento anual del 27,9%.

Comunidades Autónomas

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo fueron Andalucía (5.070), Comunidad de Madrid (4.716) y Cataluña (4.574). No obstante, las comunidades donde más se incrementó este número respecto a marzo de 2016 fueron Illes Balears (74,8%), Principado de Asturias (66,5%) y Cantabria (46,8%).

Las comunidades donde se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (771,0 millones de euros), Cataluña (619,4 millones) y Andalucía (495,5 millones).

En tasa mensual, las comunidades con mayores incrementos en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Illes Balears (42,7%), País Vasco (41,8%) y Comunidad Foral de Navarra (24,8%). Por su parte, las comunidades que presentan las menores tasas son Cantabria (–13,5%), Aragón (-10,1%) y Región de Murcia (-6,6%).

Cambios en condiciones de tipo de interés

De las 8.901 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 42,7% se debían a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 8,6% al 15,1%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuye del 90,7% al 84,3%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (74,2%), como después (75,7%). Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuye 1,5 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 1,1 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi cuatro de cada diez hipotecas se firman a tipo fijo, un nuevo máximo histórico

C. Caro

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace