Casi 6.000 euros a la hora en multas: ¿Dónde están los radares que más sancionan de Madrid?

El ranking del día

Casi 6.000 euros a la hora en multas: ¿Dónde están los radares que más sancionan de Madrid?

Los radares de Madrid formularon 475.310 denuncias en 2024 por un total de 51.745.650 euros por sobrepasar los límites de velocidad establecidos.

Imagen de los túneles de la M-30. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Imagen del túnel de la M-30 de Madrid. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Los radares de Madrid formularon 475.310 denuncias en 2024 por un valor económico de 51.745.650 euros por sobrepasar los límites de velocidad establecidos. Supone un 8,3% menos en sanciones de velocidad formuladas respecto a 2023 y una facturación por multas de cerca de 6.000 euros a la hora (5.907 euros). Así se desprende de un estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) que periódicamente realiza una radiografía de los excesos de velocidad en Madrid, que muestra dónde están los radares que más sancionan en la ciudad.. Según AEA, la mayoría de las infracciones (el 57,80% de los casos) se produce por no respetar el límite de velocidad de 70 km/h, que coincide precisamente con el existente en los túneles de la M-30 y en el radar de tramo de la A-5. Respecto al límite que existe en el radar de tramo de la A-5, el informe señala que los excesos de velocidad son más frecuentes en el tramo de salida (32.082) que en el de entrada a Madrid (21.821). A pesar del importantísimo número de denuncias que se formulan en la capital la inmensa mayoría (el 83% de los casos) son excesos mínimos de velocidad, que son sancionados con multa de 100 euros. De acuerdo al citado estudio, el radar más activo en 2024 fue el situado en el kilómetro 4,150 de la M-30 (túnel de la Avenida de Portugal, entrada a Madrid), con 53.953 denuncias. A continuación, los radares de tramo de la A-5 (Batán), con 53.903 denuncias y el de Sinesio Delgado, que comenzó a multar el 15 de enero del año pasado, con 48.169 denuncias. No obstante, los situados en el Paseo de Santa María de la Cabeza, 115 y en el kilómetro 10,300 de la M-30 son los que experimentaron los mayores incrementos en el número de denuncias formuladas. Los radares de la M-30 registran más de la mitad de las infracciones La M-30 sigue siendo la vía que contabiliza el mayor número de infracciones por velocidad, 256.713 denuncias, lo que supone el 54% del total. El radar situado en su km 4,150 de la M-30 sigue ostentando el récord de denuncias (53.953). No obstante, AEA advierte en su informe que a lo largo de 2024 se ha notado una disminución del 5,6% en el número de denuncias formuladas por los radares de la M-30, debido a que “muchos de ellos estuvieron inoperativos por las obras de remodelación que se realizaron en dicha vía y a los reiterados pronunciamientos judiciales que obligaron al Ayuntamiento de Madrid a revisar su correcto funcionamiento”. 160 km/h, la velocidad más alta registrada La velocidad más alta registrada por los radares de la capital fue la de un conductor que en el mes de marzo, a las 12 de la noche, circuló a 160 km/h por el kilómetro 6,7 de la M-30. En dicho punto el límite es de 90 km/h, apunta el informe. Fuente: Automovilistas Europeos Asociados (AEA) 

Los radares de Madrid formularon 475.310 denuncias en 2024 por un valor económico de 51.745.650 euros por sobrepasar los límites de velocidad establecidos. Supone un 8,3% menos en sanciones de velocidad formuladas respecto a 2023 y una facturación por multas de cerca de 6.000 euros a la hora (5.907 euros). Así se desprende de un estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) que periódicamente realiza una radiografía de los excesos de velocidad en Madrid, que muestra dónde están los radares que más sancionan en la ciudad.

Según AEA, la mayoría de las infracciones (el 57,80% de los casos) se produce por no respetar el límite de velocidad de 70 km/h, que coincide precisamente con el existente en los túneles de la M-30 y en el radar de tramo de la A-5.

Respecto al límite que existe en el radar de tramo de la A-5, el informe señala que los excesos de velocidad son más frecuentes en el tramo de salida (32.082) que en el de entrada a Madrid (21.821).

A pesar del importantísimo número de denuncias que se formulan en la capital la inmensa mayoría (el 83% de los casos) son excesos mínimos de velocidad, que son sancionados con multa de 100 euros.

De acuerdo al citado estudio, el radar más activo en 2024 fue el situado en el kilómetro 4,150 de la M-30 (túnel de la Avenida de Portugal, entrada a Madrid), con 53.953 denuncias. A continuación, los radares de tramo de la A-5 (Batán), con 53.903 denuncias y el de Sinesio Delgado, que comenzó a multar el 15 de enero del año pasado, con 48.169 denuncias.

No obstante, los situados en el Paseo de Santa María de la Cabeza, 115 y en el kilómetro 10,300 de la M-30 son los que experimentaron los mayores incrementos en el número de denuncias formuladas.

Los radares de la M-30 registran más de la mitad de las infracciones

La M-30 sigue siendo la vía que contabiliza el mayor número de infracciones por velocidad, 256.713 denuncias, lo que supone el 54% del total. El radar situado en su km 4,150 de la M-30 sigue ostentando el récord de denuncias (53.953).

No obstante, AEA advierte en su informe que a lo largo de 2024 se ha notado una disminución del 5,6% en el número de denuncias formuladas por los radares de la M-30, debido a que “muchos de ellos estuvieron inoperativos por las obras de remodelación que se realizaron en dicha vía y a los reiterados pronunciamientos judiciales que obligaron al Ayuntamiento de Madrid a revisar su correcto funcionamiento”.

160 km/h, la velocidad más alta registrada

La velocidad más alta registrada por los radares de la capital fue la de un conductor que en el mes de marzo, a las 12 de la noche, circuló a 160 km/h por el kilómetro 6,7 de la M-30. En dicho punto el límite es de 90 km/h, apunta el informe.

radares más multones
Fuente: Automovilistas Europeos Asociados (AEA) 

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…