Categorías: Economía

Casi 550.000 trabajadores salieron de un ERTE el pasado mes de junio

El gasto en prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió a 4.115,2 millones de euros durante el pasado mes de junio, según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este gasto supone que los beneficiarios recibieron 3.300,6 millones de euros en salario neto y 814,6 millones de euros en cotizaciones sociales y retenciones en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El gasto se ha reducido en 1.392,5 millones de euros respecto al máximo marcado en el mes de mayo.

Un total de 5.129.620 personas trabajadoras recibieron una prestación del SEPE en junio. Después de que la nómina del mes de mayo alcanzase a 5.986.864 trabajadores, comienza un descenso que se prevé que continuará en los próximos meses, a medida que se incorporen a la actividad los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), señala el ministerio que dirige Yolanda Díaz.

Un total de 2.840.735 personas afectadas por ERTE recibieron una prestación en el mes de junio. Son 546.545 personas menos que las que constaban en el SEPE en el mes anterior. Muchos de estos trabajadores volvieron ya a la actividad antes de que hubiera terminado el mes. Se espera que la tendencia a la baja se mantenga a lo largo del tiempo por la progresiva incorporación a la actividad de los trabajadores en ERTE.

La nómina de las personas incluidas en un ERTE supuso 2.055,3 millones de euros, la cantidad más baja desde el inicio de la crisis sanitaria y 1.262,4 millones de euros menos (-38%) que en el mes de mayo. De este importe, 1.886,4 millones de euros fueron ingresos netos para los afectados y 168,9 millones de euros correspondieron al abono de las cuotas sociales. El gasto en prestaciones por ERTE suma 8.091,7 en los meses de abril, mayo y junio.

Las prestaciones no correspondientes a ERTE han alcanzado un importe total de 2.059,9 millones de euros. Las nóminas de los trabajadores suponen un total de 1.414,2 millones de euros. El SEPE también ha abonado 645,7 millones de euros en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social. El SEPE se encarga en estos casos de abonar las cuotas por contingencias comunes.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 550.000 trabajadores salieron de un ERTE el pasado mes de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace