Internacional

Casi 3.000 pasajeros afectados por el cierre del aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

El incidente ocurrido en Múnich ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad aérea en Europa. El cierre del aeropuerto se prolongó desde las 22:18 horas hasta la madrugada del viernes, cuando las operaciones se reanudaron de forma gradual. En total, 17 vuelos no pudieron despegar, mientras que otros 15 fueron desviados a aeropuertos como Stuttgart, Núremberg, Viena y Fráncfort.

Cierre del aeropuerto y vuelos afectados

La alerta se activó cuando el control de tráfico aéreo alemán (DFS) reportó varios avistamientos de drones en las inmediaciones de Múnich. Como medida preventiva, se ordenó primero la restricción y posteriormente la suspensión completa de las operaciones.

El aeropuerto recuperó la actividad hacia las 5:00 de la madrugada, después de más de seis horas de bloqueo.

El cierre temporal dejó a cientos de pasajeros sin poder embarcar y obligó a desviar aviones ya en ruta hacia aeropuertos alternativos

Concepto Dato
Vuelos cancelados 17
Vuelos desviados 15
Pasajeros afectados ~3.000
Aeropuertos alternativos Stuttgart, Núremberg, Viena, Fráncfort

Medidas de emergencia para los pasajeros

La administración aeroportuaria, en coordinación con las aerolíneas, habilitó camas plegables, mantas, bebidas y refrigerios para los pasajeros que tuvieron que pasar la noche en la terminal. También se ofrecieron traslados a hoteles para los casos más urgentes.

Las aerolíneas tuvieron que reorganizar horarios y buscar soluciones logísticas inmediatas para minimizar el impacto en la jornada del viernes

Preocupación por la seguridad aérea en Europa

Este episodio se enmarca en una serie de interrupciones recientes en aeropuertos europeos por la presencia de drones, que han reavivado las alertas sobre posibles riesgos de seguridad y la necesidad de reforzar los protocolos de control aéreo.

Aunque no se ha identificado a los responsables, la proliferación de estos incidentes preocupa a los reguladores europeos y a la industria aérea, que reclama más recursos tecnológicos para detectar y neutralizar drones.

El caso de Múnich evidencia la vulnerabilidad de las grandes infraestructuras aéreas frente a la irrupción de drones no autorizados. Las autoridades han abierto una investigación y no descartan reforzar las medidas de vigilancia en los próximos meses para garantizar que el tráfico aéreo no vuelva a verse paralizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 3.000 pasajeros afectados por el cierre del aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace