Categorías: Nacional

Casi 120.000 alumnos tuvieron que devolver su beca desde 2012

En una respuesta parlamentaria, el Gobierno ha reconocido que a 48.375 alumnos de niveles universitarios se les ha abierto expediente para que devuelvan la beca, así como a otros 69.577 estudiantes de titulaciones no universitarias. Es el dato aportado por el Grupo Parlamentario Socialista, que ha solicitado en la Cámara baja que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, dé explicaciones sobre la situación de estos miles de alumnos.

“El endurecimiento de las condiciones de acceso a las becas, tras la reforma del Gobierno del PP en 2012, está expulsando a miles de alumnos de sus estudios”, denuncia Miguel Ángel Heredia, secretario del PSOE en el Congreso.

“Estos datos del propio Gobierno demuestran que con la reforma del año 2012 lo que se ha hecho es poner más difícil a los alumnos continuar sus estudios, ya que se han endurecido los criterios para poder mantener la beca”, ha criticado Heredia. “No solo eso, ahora pueden meter a una familia en un problema económico si tienen que devolver el importe de la beca. Parece que el Gobierno olvida que normalmente cuando una familia solicita una beca es porque no tiene recursos”, añadido el diputado.

La devolución de la beca es un proceso que ya se exigía, pero los expedientes de reembolso del importe de la misma “se han disparado desde la reforma”, tal como apuntan los socialistas. “Ahora son más causas las que desembocan en un expediente de devolución, como puede ser no aprobar el 50% de las asignaturas matriculadas (el 60% en algunas titulaciones) o no certificar que se ha asistido al 80% de las clases, en algunos casos”, denuncian.

El PSOE recuerda que antes de la reforma educativa del Gobierno de Mariano Rajoy, a cargo del exministro José Ignacio Wert, el número total de expedientes de este tipo no alcanzaba los 10.000. “En el primer curso de implantación de esa reforma, el 2012-2013, los afectados se incrementaron hasta casi 40.000. Desde entonces, en ningún curso se ha bajado de un mínimo de 20.000 expedientes de devolución de la beca”, manifestó ayer Heredia, lamentando que estas dificultades son un obstáculo más a la hora de disfrutar de una beca de estudios.

“A esto hay que sumarles que los requisitos para poder solicitar una beca también se han endurecido, así como la forma de disfrutarla: hasta que llegó el PP al Gobierno se concedía a los pocos meses de empezar el curso, mientras que ahora en la mayoría de los casos el estudiante tiene que adelantar el dinero que no tiene a la espera de que le ingresen el importe de la beca.”

Heredia ha pedido al Gobierno que no trate las devoluciones de las becas como mera estadística: “Debería hacerse un estudio individualizado de cada caso, porque puede que en muchas ocasiones hayan sido circunstancias externas al estudiante las que hayan conducido a incumplir algunos de los requisitos”, ha advertido.

El PSOE ve en estas cifras “una escasa apuesta del Gobierno del PP por una educación en la que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades”. También cuantifican en un 20% la caída del importe medio de las becas universitarias. “Es un ataque frontal contra la igualdad de oportunidades, ya que afecta a quienes más necesitan de la ayuda del Estado para continuar sus estudios”, añadió. “Es por razones como ésta por las que presentamos una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2017 por valor de 500 millones, aunque se rechazó con los votos del PP y sus socios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 120.000 alumnos tuvieron que devolver su beca desde 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace