Casado ve “intolerable” el chat de exmilitares y confía en que “se depuren responsabilidades”

Casado ve “intolerable” el chat de exmilitares y confía en que “se depuren responsabilidades”

El líder del PP rectifica y muestra su rechazo a los comentarios de un grupo de militares retirados tras guardar silencio este jueves.

Pablo Casado y Teodoro García Egea

El líder del PP, Pablo Casado, hoy sí ha condenado las manifestaciones del chat de WhatsApp de militares retirados en el que algunos pedían un golpe de Estado y se hablaba de fusilamientos. “Me parece absolutamente lamentable e intolerable”, ha afirmado el dirigente popular después de que este jueves guardara silencio al respecto.

Casado se ha pronunciado de esta manera en un acto en Roses (Girona) al ser preguntado al respecto. Tras destacar que el contenido de este chat ya está “en manos de la Fiscalía”, el líder del PP ha manifestado que “espero que haya un procedimiento para depurar las responsabilidades que sean oportunas”.

“Estoy convencido de que este chat está dentro de errores personales que habrá que investigar y depurar en su caso”, ha apuntado después de ensalzar la “imparcialidad absoluta” de Felipe VI. “El compromiso de la Casa Real con la democracia ha sido absolutamente irreprochable”, ha remarcado.

Con estas palabras Pablo Casado se desmarca por fin del mencionado chat después de que su formación no acabara de hacerlo. “Independientemente de lo que hayan dicho, que puedo estar más o menos de acuerdo o en desacuerdo, lo importante es resaltar la labor que hace el ejército español”, ha afirmado la secretaria de Organización del partido, Ana Beltrán. “La gran labor de ayuda que ha tenido en esta crisis sanitaria”, ha continuado la dirigente popular en una entrevista en La 1, en la que ha defendido que “es mejor poner el foco en eso que en las declaraciones de un grupo de militares”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.