Estado de alarma

Casado se desmarca también de la última prórroga del estado de alarma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no podrá contar con los votos del PP para aprobar la sexta y última prórroga de la alarma, que defenderá en el Congreso.

Pablo Casado

El PP no se moverá del ‘no’ en la votación de la sexta y última prórroga del estado de alarma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llevará esta semana al Congreso, tal y como anunció este domingo. Al igual que hizo la última vez, los populares se desmarcarán de la ampliación 15 días más de este estado implantado ante la crisis del Covid-19.

“El PP volverá a votar que no”, ha anunciado Jaime Olano, vicesecretario de Participación del partido, que ha defendido en una entrevista en Los Desayunos de TVE que este estado “es innecesario y perjudicial para el conjunto de los españoles”. Esta formación, ha explicado Olano, se posicionará en contra, “como votamos la última vez”, después de que sí respaldara la puesta en marcha del estado de alarma, así como las tres primeras prorrogas. “Después consideramos que no era necesario”, ya que “había alternativas jurídicas y sanitarias para poner mantener en marcha medidas para proteger la salud de los españoles”.

“Volveremos a votar que no”, ha reiterado el vicesecretario popular, que ha censurado la negativa de Sánchez y de varios ministros del Gobierno a plantear una alternativa a esta situación. Y es que, el PP considera que sí la hay. Es más, Jaime Olano ha recordado que la vicepresidenta Carmen Calvo admitió en sede parlamentaria que había una ‘opción b’.

Según el dirigente popular, el jefe del Ejecutivo ha estado negociando estos días con sus “socios de investidura”, en referencia a PNV y ERC, “y parece que tiene atados los votos suficientes”. “Desde luego no podrá contar con los del PP”, ha remarcado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.