El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, en el Palacio de la Moncloa.
Así, Casado ha insistido en sus condiciones para el refuerzo de la independencia de los órganos constitucionales, la neutralidad de los medios públicos y el consenso para la reforma de la ley electoral, según han apuntado fuentes populares a Europa Press. Por su parte, fuentes de Moncloa han señalado que la conversación ha sido “constructiva”.
El Ejecutivo contaba con que, una vez se celebraran las elecciones catalanas, el PP ya no tendría motivos para negarse a cerrar un pacto con el Gobierno sin que esto se le pudiera volver en contra en una contienda electoral.
En este sentido, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, avisó este martes al PP en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de que ya no le quedaban “excusas” para negarse a cerrar de una vez este asunto, y también la renovación de otros órganos constitucionales como el Defensor del Pueblo o el consejo de RTVE.
En concreto, el órgano de gobierno de los jueces lleva con su mandato caducado más de dos años, en los que el PSOE y el PP han sido incapaces de cerrar un acuerdo para pactar los 12 nuevos integrantes del órgano que corresponde elegir al Congreso por una mayoría cualificada de tres quintos, aunque han estado a punto en varias ocasiones. La última, en verano, cuando el acuerdo ya estaba cerrado “al 99%” pero, según Sánchez, el PP lo rompió de forma “unilateral”.
Los populares han argumentado estos meses que para poder llegar a un acuerdo es necesario que se cumplan tres condiciones. En primer lugar, que Podemos “no entre en la ecuación de las negociaciones”; que “se avance hacia la despolitización de la Justicia” y que se retire la reforma que impulsaron los socios de Gobierno para rebajar la mayoría necesaria para renovar el CGPJ.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…