Nacional

Casado reitera a Sánchez sus condiciones sobre el CGPJ en su primera llamada tras el 14F

Así, Casado ha insistido en sus condiciones para el refuerzo de la independencia de los órganos constitucionales, la neutralidad de los medios públicos y el consenso para la reforma de la ley electoral, según han apuntado fuentes populares a Europa Press. Por su parte, fuentes de Moncloa han señalado que la conversación ha sido “constructiva”.

El Ejecutivo contaba con que, una vez se celebraran las elecciones catalanas, el PP ya no tendría motivos para negarse a cerrar un pacto con el Gobierno sin que esto se le pudiera volver en contra en una contienda electoral.

En este sentido, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, avisó este martes al PP en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de que ya no le quedaban “excusas” para negarse a cerrar de una vez este asunto, y también la renovación de otros órganos constitucionales como el Defensor del Pueblo o el consejo de RTVE.

El Poder Judicial, dos años caducado

En concreto, el órgano de gobierno de los jueces lleva con su mandato caducado más de dos años, en los que el PSOE y el PP han sido incapaces de cerrar un acuerdo para pactar los 12 nuevos integrantes del órgano que corresponde elegir al Congreso por una mayoría cualificada de tres quintos, aunque han estado a punto en varias ocasiones. La última, en verano, cuando el acuerdo ya estaba cerrado “al 99%” pero, según Sánchez, el PP lo rompió de forma “unilateral”.

Los populares han argumentado estos meses que para poder llegar a un acuerdo es necesario que se cumplan tres condiciones. En primer lugar, que Podemos “no entre en la ecuación de las negociaciones”; que “se avance hacia la despolitización de la Justicia” y que se retire la reforma que impulsaron los socios de Gobierno para rebajar la mayoría necesaria para renovar el CGPJ.

Acceda a la versión completa del contenido

Casado reitera a Sánchez sus condiciones sobre el CGPJ en su primera llamada tras el 14F

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

25 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace