Casado desautoriza a Cosidó por su ‘whatsapp’ sobre el Poder Judicial
Poder Judicial

Casado desautoriza a Cosidó por su ‘whatsapp’ sobre el Poder Judicial

El líder del PP desvincula los mensajes de su portavoz en el Senado a la renuncia de Manuel Marchena y la ruptura del acuerdo con el PP. “No es la verdad”.

Pablo Casado, Dolors Montserrat y Teodoro García

El presidente del PP, Pablo Casado, ha desautorizado al portavoz del partido en el Senado, Ignacio Cosidó, tras el revuelo desatado por los ‘whatsapps’ que envió al grupo popular en los que justificaba el acuerdo con el PSOE para renovar el Poder Judicial. El líder de la formación conservadora ha rechazado cualquier “explicación que se haya transmitido por móvil” sobre este pacto, que este mismo martes ha dado por roto.

“Cualquier otra explicación que se haya publicado, que se haya trasmitido por móvil o que se haya podido interpretar no es la verdad ni es la razón que la dirección nacional ha tenido”, ha asegurado Casado durante la reunión del Grupo Parlamentario Popular en una clara referencia a su compañero de filas.

Para el sucesor de Mariano Rajoy “cualquier otra motivación” que se haya publicado cuenta con su “rechazo”. Es más, “haremos todo lo posible para poder hacer un sistema de elección que no se preste a estas interpretaciones”, ha sostenido el líder del PP, que ha eludido respaldar públicamente a Cosidó a las preguntas de los periodistas.

Pablo Casado, como ya hizo en la polémica por las grabaciones de María Dolores de Cospedal con el excomisario José Manuel Villarejo, guarda silencio. Y eso que el propio portavoz popular en la Cámara alta ha presumido de contar con la “confianza” de su jefe.

Asimismo, ha aplaudido la decisión de Manuel Marchena de renunciar y ha abogado por un nuevo sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Tal y como ha anunciado, en la Convención Nacional que celebrará el PP a mediados de enero habrá un apartado específico para “fortalecer el Poder Judicial” y abordar este asunto.

Antes, ha cargado contra un acuerdo, el de la renovación del CGPJ, que su equipo ha estado negociando hasta hace unas semanas y que hoy ha dado por roto. Y lo ha hecho entre ataques al Gobierno, al que ha acusadode “irresponsable” por, entre otras cosas, filtrar en su día el pacto.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.