Categorías: Nacional

Casado defiende que a Felipe VI “lo votamos los españoles” y no a Garzón e Iglesias

El líder del PP, Pablo Casado, ha censurado el silencio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante las críticas de su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a Felipe VI. “El problema que estamos viendo es que Sánchez lleva tres días sin defender al Rey de España”, ha criticado.

“Es decir, a todos los españoles que votamos hace 40 años que la forma de estado fuera la monarquía parlamentaria y hace seis que quien la encarnara fuera Felipe de Borbón”, ha continuado el dirigente popular en una entrevista en Onda Cero en la que ha incidido en que al monarca “lo votamos los españoles, un recordatorio para el señor Garzón y el señor Iglesias”.

Según Casado, “a los que no votaron los españoles para estar en el Gobierno, porque Sánchez se comprometió solemnemente a nunca pactar con ellos, fueron a Garzón y a Iglesias”.

Para el líder del PP la ausencia de declaraciones del jefe del Ejecutivo al respecto demuestra una “absoluta complicidad y profunda cobardía”. Tal y como ha recalcado, recoge Europa Press, lleva tres días “desaparecido” en vez de “dar la cara” y defender al monarca. “Demuestra una absoluta complicidad con esos ataques, ya que no los desmiente, pero también una profunda cobardía porque intenta que su propio electorado no censure lo que está haciendo, que es pactar con aquellos que quieren destruir la unidad nacional”, ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Casado defiende que a Felipe VI “lo votamos los españoles” y no a Garzón e Iglesias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace