Pablo Casado, vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular
El presidente del PP Pablo Casado ha dejado claro que su partido no apoyará la reforma constitucional anunciada ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la intención de eliminar los aforamientos para delitos ajenos al cargo.
En una entrevista en ‘Herrera en COPE’, Casado asegura que es “un globo sonda” del gobierno y una nueva “irresponsabilidad”. “España no está para reformas constitucionales con los interlocutores políticos que tenemos. No hay mimbres ni interlocutores para hacer una reforma constitucional. Donde estaba en el 78 Solé Turá, está ahora Pablo Iglesias. Donde estaba el señor Roca, ahora está Rufián. Y donde estaba Peces-Barba, ahora tenemos a Pedro Sánchez», ha dicho.
Para el líder del PP, la urgencia no es eliminar los aforamientos: «Si hablamos de la reforma constitucional, que ya adelanto que el PP no está en disposición de abrir en canal la Constitución, debo decir que hay temas más importantes: como modificar la disposición adicional cuarta, que permitiría una anexión de Navarra al País Vasco de forma legal y sin forma de ser recurrida en los tribunales. O el título octavo, donde el PP igual dice que las competencias en Educación tienen que estar garantizadas por el Estado”.
Casado cree que es otro “anzuelo lanzado por el gobierno para que el PP pique Como no tienen votos ni para legislar ni para gobernar, quieren que el PP lo muerda. Y decir sobre el PP que estos señores tan de derechas no quieren exhumar o Franco o no creen en la regeneración porque no quieren quitar los aforados”, ha dicho. En ese sentido, el líder del PP ha explicado que si el gobierno quiere cambiar los aforamientos, “hablemos de los 250.000 aforamientos que hay”. “Esto no es que los políticos, que representan un 12% de todos los aforados, tengan un privilegio. Tienen unas garantías para ejercer su función. En Alemania no hay aforamientos, pero tampoco hay acusación popular. Debatamos que se supriman los aforamientos, pero el de todos”.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…