Pablo Casado, vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular
Pablo Casado ha criticado la agenda que presentará hoy el presidente catalán, Quim Torra, a Pedro Sánchez en Moncloa. Declara que es un documento “es absolutamente inadmisible donde se habla de derecho a decidir o de ruptura”.
Según ha dicho Casado en la COPE son los mismos personajes de una comedia de enredo que es una tragedia nacional y no cabe contemporizar con lo que han demostrado que dar un golpe de estado sale bastante barato”.
Casado, uno de los dos candidatos a presidir el PP, apuesta por hacer una política en Cataluña que prevenga la “judicialización y el conflicto”. Propone incluir el delito de sedición impropia y de convocatoria de referéndum y está a favor de ampliar el recurso previo de inconstitucionalidad”.
Sobre la carrera para liderar el PP, Casado ha recordado a su oponente, Soraya Sáenz de Santamaría que no tira la toalla, el partido no ha terminado, “ahora estamos en tiempo de descanso y no se amañan los resultados. Si no gano no pediré nada por integrar la lista de Soraya” y concluye que “no se pueden cambiar las nombras a mitad de partido”.
Casado ha afirmado que “la política en España necesita ideología. Yo estoy en política por ideas, principios y valores” pero son cuestiones que no se deben debatir en el congreso extraordinario porque no se han podido presentar ponencias ni enmiendas. Reconoce que el PP tiene que fortalecerse para que vuelvan los millones de votos que se han ido a otras formaciones, y es “imprescindible un debate”.
Opina que los cuatro candidatos que no han pasado el corte “deberían decir a quien apoyan” y ha confesado que como portavoz del PP en “muchas ocasiones no he dicho todo lo que pensaba sobre actuaciones de Sáenz de Santamaría o Cospedal, aunque las he defendido. He sido leal pero también he dicho lo que tenía que decir”.
Reitera que “quien gane tendrá todos mis respetos sin pedir nada a cambio”. Si resulta ganador “a todos los equipos del resto de candidatos y si pierdo no pondré palos en las ruedas”. Confiesa que mantiene conversaciones con Cospedal, presidente del PP de Castilla-la Mancha, “como estoy hablando con el resto de presidentes autonómicos” para diagnosticar lo que necesita el partido para llegar al gobierno de España. Por último, respecto a Ciudadanos, Casado considera que “lejos de ignorarlos o insultarlos, mi tesis es ganarlos, hay millones de personas esperando un guiño para volver con nosotros”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…