Casado aprobó sin ir a clase varias asignaturas que exigían asistencia
Los periódicos digitales

Casado aprobó sin ir a clase varias asignaturas que exigían asistencia

El presidente del PP solo cursó cuatro asignaturas en el máster que realizó en la URJC.

Pablo Casado

El nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aprobó las cuatro asignaturas de su máster sin ir a clase. Tan solo cuatro asignaturas porque las otras 18 del máster de Derecho Autonómico y Local que realizó en la URJC le fueron convalidadas.

Casado sacó sobresalientes en las pocas asignaturas que cursó a pesar de no pisar el aula. Tal y como informa en exclusiva eldiario.es, el nuevo presidente del PP aprobó con dicha nota las asignaturas pese a que el plan de estudio de éstas exigía la asistencia a clase para poder optar a la excelencia.

Casado alcanzó esa calificación sin acudir a clase, sin hacer exámenes y entregando cuatro trabajos que juntos suman 92 páginas.

El periódico dirigido por Ignacio Escolar informa que la jueza Carmen Rodríguez Medel “investiga si el presidente del PP y otros alumnos VIP obtuvieron un trato de favor por parte de algunos responsables de la Universidad Rey Juan Carlos”.

Tres de las asignaturas aprobadas estaban impartidas por el responsable del máster, Enrique Álvarez Conde, el mismo tutor que tuvo Cristina Cifuentes. “Fue él quien recibió todos los trabajos de Casado y quien calificó tres de ellos con sobresaliente pese a que sus asignaturas reclamaban asistencia y trabajos presenciales”, destaca eldiario.es.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.