Estado de alarma

Casado apoyará la prórroga pero exige a Sánchez cumplir “con su parte” y pedir perdón

El líder del PP asegura que su partido “cumple con su parte” y respaldará la nueva prórroga del estado de alarma.

El líder del PP, Pablo Casado

El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado este miércoles que su formación apoyará la prórroga del estado de alarma pero ha exigido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que cumpla “con su parte”. Además, le ha emplazado a pedir “disculpas por sus errores” en la gestión de la crisis del coronavirus.

“Parafraseando a Maura, ‘por mí no quedará”, ha afirmado Casado en el debate celebrado en el Congreso para prorrogar el estado de alarma hasta el 9 de mayo y que incluye como principales novedades las salidas de los niños y la posibilidad de aplicar medidas en el confinamiento en función de los territorios.

El líder del PP ha dicho que su partido “cumple con su parte” al renovar una medida “excepcional” para “contener esa tragedia en vidas y empleos”, pero ha emplazado a Sánchez a “cumplir con su parte” y “aprovechar esta confianza parar gobernar al servicio de todos los españoles”, según recoge Europa Press.

Dicho esto, y tras asegurar que le “duele España”, el presidente de los populares ha aconsejado al Gobierno “aprovechar bien” esta mano que le da de nuevo su partido porque “la paciencia de los españoles tiene un límite”.

Además, ha pedido a Sánchez que pida disculpas “por sus errores” y reconoce ante los españoles que “se ha podido hacer mejor”. En clave económica, ha solicitado al Gobierno que no haga una salida de la crisis con recetas “populistas”.

“Recuerde siempre a Varoufakis y cómo acabó Tsipras”, le ha espetado, en alusión al Gobierno griego.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.