Categorías: Nacional

Casado abre la puerta a que el PP vote a favor del decreto de nueva normalidad

El líder del PP, Pablo Casado, ha abierto la puerta a apoyar el decreto de nueva normalidad, que se debate esta semana en el Congreso, si el Gobierno se sienta a negociar medidas sanitarias enmarcadas en el Pacto Cajal propuesto por su formación.

“Después de haber conocido la propuesta del decreto de lo que llama el Gobierno la nueva normalidad, estaríamos dispuestos a apoyarlo una vez que el Gobierno haya escuchado y se haya sentado con el PP para incorporar otras medidas que consideramos necesarias”, ha afirmado Casado, tras reunirse con el presidente y secretario general de la Organización Médico Colegial (OMC), Serafín Romero y José María Rodríguez Vicente, según recoge Europa Press.

Para el popular el decreto de nueva normalidad es “insuficiente” y ha reclamado al ministro Salvador Illa se reúna y negocie con Ana Pastor. Respecto al mencionado Pacto Cajal por la Sanidad, se trata de un decálogo que incluye las siguientes medidas:

-Creación de una Agencia Nacional para Coordinar el Sistema Sanitario. Dicha agencia tendría como representantes permanentes de las autonomías, bajo un mando del Ministerio de Sanidad, a las autoridades sanitarias, que no solo se tendrían que reunir en el Consejo Interterritorial sino también trabajar permanentemente por la salud pública. La Agencia contaría con una unidad específica de prevención y seguimiento de pandemias

-Refuerzo de personal y de las infraestructuras en lo concerniente a la atención primaria, creando corredores desde las urgencias hasta las áreas específicas de hospitalización de los afectados por alguna enfermedad infecciosa

-Creación de un pool nacional de profesionales sanitarios para que se puedan desplazar a las zonas en las que se necesita un refuerzo para combatir algún tipo de pandemia, así como clarificar la situación de los médicos MIR y que cuenten con más plazas

-Plan COVID-19, no solo para el seguimiento de los enfermos que se han curado pero que puedan tener secuelas importantes, sino también para elaborar actuaciones que disminuyan las listas de espera, sobrecargadas al no poder atender a los enfermos de otras patologías por el colapso hospitalario. Asimismo, se propone calificar como enfermedad profesional a los sanitarios que han estado infectados y conceder una remuneración a aquellos que han fallecido, de acuerdo a la peligrosidad que han tenido

-Potenciar la telemedicina y la digitalización del sistema sanitario.

-Impulsar una sanidad exterior más cualificada, que tenga más recursos y con una reserva estratégica de material para cualquier otra pandemia

-Atención a los mayores en sus residencias o domicilios, teniendo en cuenta la cronicidad de las enfermedades y las pluripatologías.

-Refuerzo del presupuesto en I+D+I, y apuesta por la investigación nacional, sobre todo en aquellos centros que investigan sobre la búsqueda de tratamiento y vacuna del COVID.

-Coordinación legislativa en materia sanitaria para eliminar duplicidades y evitar recurrir a la excepcionalidad constitucional.

-Establecer una financiación acorde y suficiente para todo el sistema sanitario, en el que se incluya potenciar los recursos humanos con un refuerzo en las plantillas, así como establecer una central de compras para abaratar la adquisición de material. Para ello es necesario disponer de un fondo de compensación sanitario o con ayudas procedentes de la UE. En este punto es importante reforzar los centros nacionales señeros en investigación y una especialización de los centros hospitalarios de las patologías más complejas. Es necesaria una decidida apuesta por la sanidad rural.

Acceda a la versión completa del contenido

Casado abre la puerta a que el PP vote a favor del decreto de nueva normalidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace