Nacional

Casado, Abascal y Bal apoyan en Madrid a 50 organizaciones policiales contra la «arbitraria» reforma de la ‘ley mordaza’

Se trata del primer acto unitario en contra de las enmiendas presentadas por los socios del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, entre otros grupos que piden derogar la ley orgánica aprobada en 2015 con la mayoría absoluta del PP.

Este sábado 27 de noviembre se celebrará entre la Puerta del Sol y el Ministerio del Interior una «gran manifestación», también transversal, convocada inicialmente por la asociación Jusapol y sus ‘marcas’ JUPOL y JUCIL, mayoritarias en Policía y Guardia Civil.

«Ante la imposición del Gobierno y sus socios de una modificación de la ley sin diálogo y arbitraria, nos concentramos ante todas las delegaciones del Gobierno con una única voz para expresar con contundencia el hartazgo que siente la mayoría de los ciudadanos y los policías que apuestan por la integridad de la sociedad y el Estado de derecho», han señalado en un manifiesto.

Los representantes políticos han subrayado previamente este mensaje de que la reforma de la ‘ley mordaza’ lo que desprotege en primer lugar es al ciudadano, además de a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En el manifiesto se alude a que las agresiones a policías «se están disparando» y está «comprometido el principio de autoridad» de los agentes, lo que ven «fundamental para el orden constitucional y la paz social».

SINDICATOS Y PANCARTAS

En la protesta en Madrid, en la que no se ha llegado a cortar en su totalidad el tráfico frente a la Delegación del Gobierno en la calle Miguel Ángel, las decenas de participantes han portado banderas con los logotipos de sindicatos como CSIF y Solidaridad, la organización que surgió con el apoyo de Vox.

En los carteles con la marca del SUP también se podían leer mensajes como «de policías a taxistas» y «nuestras familias en peligro», junto a fotografías del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de intervenciones policiales.

El manifiesto, leído por el periodista Carlos Cuesta, resume la «desprotección» que traerá la futura Ley de Seguridad Ciudadana «pactada en los despachos»: identificaciones que durarán dos horas como máximo, cuestionamiento de la presunción de veracidad del agente y del material ‘antidisturbio’, celebración de manifestaciones sin previo aviso y rebaja de las infracciones por tenencia de drogas en la vía pública.

Las concentraciones han contado con el respaldo de JUPOL, que anunció la manifestación del día 27 de noviembre tras reunirse con el ministro Fernando Grande-Marlaska. En un comunicado ha asegurado que «aplauden el éxito» de la iniciativa frente a las delegaciones del Gobierno, animando a «continuar luchando todos unidos» contra la reforma de la Ley de Seguridad Orgánica.

Acceda a la versión completa del contenido

Casado, Abascal y Bal apoyan en Madrid a 50 organizaciones policiales contra la «arbitraria» reforma de la ‘ley mordaza’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

33 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

42 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace