Empresas

Casa Tarradellas compra a Nestlé el 60% del grupo cárnico Herta

Tras esta adquisición, Nestlé y Casa Tarradellas crearán una empresa conjunta para Herta con sus respectivas acciones del 40% y 60%.

Nestlé

Casa Tarradellas ha comprado este jueves a Nestlé el 60% del grupo de charcutería y productos cárnicos Herta, del que la segunda mantendrá el 40% del accionariado. Tras esta adquisición, Nestlé y Casa Tarradellas crearán una empresa conjunta para Herta con sus respectivas acciones del 40% y 60%, ha informado Nestlé en un comunicado.

La joint venture incluye las actividades de charcutería de Herta –charcutería y productos cárnicos– en seis países europeos, y las masas de pastel y pizza en Francia y Bélgica.

Esta empresa conjunta se creará tras consultar a los organismos de representación de los empleados allí donde sean necesarios.

Nestlé mantendrá y continuará desarrollando las gamas vegetarianas Herta existentes, de acuerdo con su estrategia de fortalecer sus ofertas a base de vegetales con marcas como Garden Gourmet en Europa y Sweet Earth en Estados Unidos.

Las actividades de charcutería y las masas de pastel y pizza de Herta generaron ventas por 667 millones de euros en 2018 y fueron valoradas en 690 millones de euros.

Se espera que la transacción se cierre el primer semestre 2020, y la empresa conjunta se basará en la presencia de la marca y su posición de liderazgo en ciertos países europeos, asimismo se beneficiará de las fortalezas complementarias y la experiencia en innovación de ambas partes.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.