Categorías: Economía

Caruana defiende que advirtió “personalmente” de los riesgos de la burbuja inmobiliaria

El exgobernador del Banco de España Jaime Caruana ha admitido hoy que las actuaciones previsoras que realizó la institución durante su mandato (entre 2000 y 2006) fueron insuficientes para hacer frente a la crisis que acabó estallando, y que, según sus propias palabras, tuvo “efectos devastadores”.

Caruana, que ha comparecido en la Comisión del Congreso que investiga el rescate de las cajas de ahorros, ha señalado no obstante que tanto el Banco de España como él “personalmente” advirtieron a través de varios informes del excesivo aumento del crédito inmobiliario a principios de 2000 y de la sobrevaloración de la vivienda que ya en 2003 se situaba entre un 8% y un 20%.

“Señalaba que cuanto más tiempo transcurriera, el ajuste sería más brusco”, ha incidido, según recoge Efe, a la vez que ha recordado que en 2005 el Banco de España realizó 110 escritos y más de 400 recomendaciones y observaciones sobre el riesgo del crédito y con recomendaciones de vigilancia.

“Advertimos de los problemas especialmente derivados de la gobernanza de las cajas de ahorros, para que gobernasen con rigor, y se demostró que fue particularmente deficiente”, ha apuntado, para lamentarse de que el supervisor no podía interferir en los gobiernos de estas entidades.

Caruana, actualmente director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), ha señalado que el Banco de España tomó medidas que en su momento fueron “novedosas” y “muy criticadas”, como las provisiones de recursos que debían tener las entidades financieras y la calificación que se hacía de sus activos.

En este sentido, ha añadido que estas medidas dieron un “mayor margen de maniobra” al sector financiero, de entre dos y tres años, y que contribuyó a “moderar el alcance de la crisis”, pese a que ha reconocido que estas medidas extraordinarias fueron insuficientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Caruana defiende que advirtió “personalmente” de los riesgos de la burbuja inmobiliaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace