Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España
El exgobernador del Banco de España Jaime Caruana ha admitido hoy que las actuaciones previsoras que realizó la institución durante su mandato (entre 2000 y 2006) fueron insuficientes para hacer frente a la crisis que acabó estallando, y que, según sus propias palabras, tuvo “efectos devastadores”.
Caruana, que ha comparecido en la Comisión del Congreso que investiga el rescate de las cajas de ahorros, ha señalado no obstante que tanto el Banco de España como él “personalmente” advirtieron a través de varios informes del excesivo aumento del crédito inmobiliario a principios de 2000 y de la sobrevaloración de la vivienda que ya en 2003 se situaba entre un 8% y un 20%.
“Señalaba que cuanto más tiempo transcurriera, el ajuste sería más brusco”, ha incidido, según recoge Efe, a la vez que ha recordado que en 2005 el Banco de España realizó 110 escritos y más de 400 recomendaciones y observaciones sobre el riesgo del crédito y con recomendaciones de vigilancia.
“Advertimos de los problemas especialmente derivados de la gobernanza de las cajas de ahorros, para que gobernasen con rigor, y se demostró que fue particularmente deficiente”, ha apuntado, para lamentarse de que el supervisor no podía interferir en los gobiernos de estas entidades.
Caruana, actualmente director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), ha señalado que el Banco de España tomó medidas que en su momento fueron “novedosas” y “muy criticadas”, como las provisiones de recursos que debían tener las entidades financieras y la calificación que se hacía de sus activos.
En este sentido, ha añadido que estas medidas dieron un “mayor margen de maniobra” al sector financiero, de entre dos y tres años, y que contribuyó a “moderar el alcance de la crisis”, pese a que ha reconocido que estas medidas extraordinarias fueron insuficientes.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…